Cerca de 300 mujeres fueron capacitadas en fortalecer su autoestima y desarrollo personal

Mujeres de Ventanilla y Arequipa recibieron capacitación sobre fortalecimiento y cómo crear su negocio.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mujeres de Ventanilla y Arequipa tienen más seguridad en si mismas.
Mujeres de Ventanilla y Arequipa tienen más seguridad en si mismas.Fuente: GLR. - Crédito: Composición El Popular.

Cerca de 300 mujeres entre 14 y 25 años en condiciones vulnerables de Ventanilla – Callao y Arequipa, completaron exitosamente el curso ‘Mujer es Poder’, donde fortalecieron su autoestima y lograron un cambio significativo en su desarrollo personal y profesional, que las ayudará a transformar sus vidas y ser personas de éxito.

El programa está diseñado para lograr un impacto duradero, abarcando dos temas fundamentales: el empoderamiento personal y el empoderamiento económico. El pilar de empoderamiento personal se enfoca en el autoconocimiento, el crecimiento personal, la igualdad de género y la salud sexual, ofreciendo una base sólida de formación en aspectos emocionales y de identidad.

"El empoderamiento es una consecuencia de la autoestima, la disciplina y de las propias capacidades de la persona – en ese orden. Con pasos pequeños, podemos llegar muy lejos y cuando una mujer trabaja en su autoestima, no hay quién frene ese poder único”, destacó Janine Belmont, CEO de Yanbal.

Capacidades para emprender su negocio

Desde sus inicios y con la culminación exitosa de la edición 2024 de “Mujer es Poder”'de Yanbal, el programa ha impactado a más de 5,300 mujeres en países como Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. Con más de 2500 horas de capacitación brindadas, los resultados son alentadores: 62% incrementó su autoestima, 99% identificó su propósito personal y 90% maneja una comunicación asertiva y cuenta con capacidades de negociación.

Este año, en Perú, 300 nuevas participantes se sumaron al programa gracias al apoyo de APRENDA S.A., aliado ejecutor de Mujer es Poder en Perú, con actividades en Lima Norte, donde participaron cerca de 250 jóvenes; y en Arequipa cerca de 50 graduadas. La clausura se realizó el pasado 26 y 28 de noviembre, luego de 8 meses de capacitación.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS