Averigua si tu universidad está entre las 97 que otorgarían el bachillerato automático de aprobarse ley
Infórmate sobre la ley del bachillerato automático y las 97 universidades involucradas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Terror en Trujillo: Explosión de coche bomba frente a Fiscalía deja un herido y genera pánico
- Las 15 entidades financieras más afectadas en 2024 con una caída de S/258 millones: dos bancos están en ROJO
El Congreso de la República ha propuesto un proyecto de ley con el fin de extender hasta el 21 de diciembre de 2026 el plazo para otorgar automáticamente el grado de bachiller a los egresados de carreras universitarias. Esta medida busca facilitar el proceso de obtención del título a los estudiantes, permitiéndoles iniciar su vida profesional de manera más rápida tras completar sus estudios.
PUEDES VER: Jefferson Farfán: ¿Cuáles son los centros comerciales con los que competirá su nuevo mall en Lurín?
¿En qué consiste el proyecto de Ley de Bachillerato automático 2026?
La iniciativa modifica la segunda disposición complementaria final de la Ley 31971, la cual había extendido inicialmente la obtención del bachiller automático hasta el 23 de diciembre del presente año. Durante la pandemia, esta ley experimentó diversas ampliaciones excepcionales para apoyar a los estudiantes universitarios.
El proyecto fue presentado por el congresista Paul Gutiérrez del Bloque Magisterial, quien busca asegurar que los estudiantes puedan obtener su grado de bachiller de manera más accesible y transparente, prohibiendo prácticas deshonestas en la elaboración de tesis. Actualmente, se encuentra en proceso de comisión dentro del Congreso, donde se debate y se investiga antes de llegar a un dictamen final.
PUEDES VER: Reconstruirán 14 colegios de San Juan de Lurigancho y serán de los más modernos de Lima: ¿Cuáles son?
¿Qué universidades otorgarían bachillerato automático hasta el 2026?
Hasta la fecha, la Sunedu ha otorgado licenciamientos a 97 instituciones de educación superior, certificando que cumplen con los estándares mínimos de calidad educativa. Los interesados pueden verificar el estado de licencia de sus universidades en el enlace proporcionado por la Sunedu. El proyecto de ley continúa su curso legislativo con el objetivo de brindar mayores oportunidades a los estudiantes universitarios y asegurar un proceso de titulación más eficiente y transparente en el país.
Estas son algunas de las universidades con licencia en el Perú. Para ver la lista completa puedes consultar la web de Sunedu.
Universidad Tecnológica del Perú | Lima | Privada |
Universidad Tecnológica de los Andes | Apurímac | Privada |
Universidad Señor de Sipán | Lambayeque | Privada |
Universidad San Ignacio de Loyola | Lima | Privada |
Universidad Ricardo Palma | Lima | Privada |
Universidad Privada San Juan Bautista | Lima | Privada |
Universidad Privada Peruano Alemana | Lima | Privada |
Universidad Privada Norbert Wiener | Lima | Privada |
Universidad Privada del Norte | La Libertad | Privada |
Universidad Privada de Tacna | Tacna | Privada |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt | Junín | Privada |
Universidad Privada Antenor Orrego | La Libertad | Privada |
Universidad Peruana Unión | Lima | Privada |
Universidad Peruana Los Andes | Junín | Privada |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | Lima | Privada |
Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.