Áncash: inauguración de qocha Tacash 2 beneficia a más de mil agricultores

Inversión asciende a S/ 197,567.01 en beneficio directo de 1 120 pobladores del distrito de Cotaparaco, provincia de Recuay- Áncash

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La inauguración de qocha Tacash 2 se llevó a cabo durante  las celebraciones por el Día del Campesino en Áncash
La inauguración de qocha Tacash 2 se llevó a cabo durante las celebraciones por el Día del Campesino en Áncash

En medio de danzas típicas y cantos andinos; más de 300 agricultores del distrito de Cotaparaco (Recuay - Áncash) participaron de la inauguración de la qocha Tacash 2, obra financiada por la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), con una inversión de S/ 197,567.01.

Esta nueva qocha, ubicada a 4 840 msnm y que beneficia directamente a más de 1 120 pobladores del campo, podrá almacenar alrededor de 16 249 metros cúbicos de agua durante la temporada de lluvias que, posteriormente, será utilizada para la irrigación de sus campos agrícolas productivos y, además, servirá como bebedero de sus ganados.

El director ejecutivo de la UEFSA, Luis Sardi Coral, señaló que este es el resultado de un trabajo articulado entre el gobierno central, gobierno local y las comunidades campesinas. “Solo la ejecución de esta qocha ha permitido que se generen 500 jornales de empleo temporal a favor de los miembros de la comunidad. Una qocha es una obra invaluable porque el agua asegura el presente y futuro de todas las familias de esta región”, aseguró.

“Esta importante inversión mejora el acceso y la disponibilidad de agua para el cultivo y la ganadería en las zonas altoandinas, además, incrementa los ingresos y mejora la calidad de vida de nuestros hermanos agricultores”, agregó el director ejecutivo de la UEFSA.

La actividad también contó con la participación del alcalde del distrito de Cotaparaco, Peter Carranza Ramírez, quien agradeció la construcción de la qochas en favor de sus comunidades. “La madre tierra es generosa con nosotros, estas qochas de las que hoy disfrutamos también benefician a todos nuestros hermanos del Valle de Huarmey”, agregó el burgomaestre.
Inversión en Áncash.

Inversión

Cabe mencionar que para este año se tiene previsto la construcción de 80 diques para qochas con una inversión de más de S/ 16 millones, beneficiando así a 2 000 familias de la región Áncash.

Asimismo, para el próximo año se tiene viabilizado el proyecto de siembra y cosecha de agua para el centro poblado de Chora y Lacabamba, de la provincia de Pallasca, con un monto de inversión de S/ 3,180,462.24, en beneficio de más de 600 familias ancashinas. Dicho proyecto contempla la construcción de cuatro qochas, más de 40 kilómetros de zanjas de infiltración, 5 hectáreas de reforestación, 20 hectáreas de revegetación con especies nativas.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.