Chofer se queda dormido y ocasiona trágico accidente que deja 2 muertos y 7 heridos en Huancavelica

En noviembre del 2023, el chofer estuvo involucrado en otro choque en Huancayo, donde se dio a la fuga tras dejar a una persona herida.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El chofer se habría quedado dormido en una peligrosa curva.
El chofer se habría quedado dormido en una peligrosa curva.Fuente: Difusión - Crédito: Composición El Popular

Un trágico accidente ocurrió la tarde del último martes 17 de junio en la carretera Huancayo – Pampas, específicamente en el distrito de Ñahuinpuquio, provincia de Tayajaca, Huancavelica. Dos vehículos colectivos colisionaron, resultando en la muerte de dos personas y varios heridos.

Chofer se habría quedado dormido en trágico accidente

El accidente involucró al conductor Wilson Pérez Picho (36), del auto Kia Cerato blanco (placa B1Z-581), quien presuntamente se quedó dormido en una curva, perdiendo el control y chocando frontalmente contra un Toyota Corolla negro (matrícula W2E-084) que transitaba en sentido opuesto. Según testimonios de pasajeros, el impacto fue violento y causó graves consecuencias.

Wilson Pérez Picho tenía un historial previo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), acumulando cuatro papeletas, tres de ellas por faltas graves y una leve, con multas aproximadas de mil soles en total. En noviembre del 2023 estuvo involucrado en otro choque en Huancayo, donde se dio a la fuga después de dejar a una persona herida. Además, en el 2018 sufrió un despiste con daños materiales en Chilca, Huancayo.

Fallecidos y heridos en accidente en Huancavelica

FALLECIDOS:

  • Mauro DE LA CRUZ CONTRERAS (pasajero)
  • Wilson PEREZ PICHO (Chofer)

HERIDOS:

  • Piero CASEMIRO CASAS (25)
  • Fortunato MARTINEZ SALAS (55)
  • Beto ORTIZ CHÁVEZ (40), CONDUCTOR
  • Mircia GOMEZ CHUQUILLANQUI (40)
  • Elizabeth CAPCHA PORTA (42)
  • Sandra Corina ROJAS ORNA(46)
  • Osvaldina CARDENAS MITMA (50)

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.