Mujer discapacitada fue abusada sexualmente: Agresor cayó tras 5 años de estar prófugo

El abusador estuvo prófugo por cinco años tras el ultraje. La Fiscalía solicita 15 años de prisión preventiva para el acusado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Prófugo fue detenido por la Policía Nacional en Arequipa.
Prófugo fue detenido por la Policía Nacional en Arequipa.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Información: Leonela Aquino LR+

Una joven con discapacidad fue abusada sexualmente en Arequipa hace 5 años por el prófugo de la justicia Yhojan Mamani Samata, de 38 años, quien finalmente ha sido capturado por personal de requisitorias de la Divincri.

Capturan a abusador sexual tras 5 años

La intervención tuvo lugar este domingo 9 de junio a las 11:00 horas en una propiedad ubicada en la Urbanización Las Rocas del distrito de Sabandia, en la provincia de Arequipa.

Cabe precisar que el equipo de Requisitorias de la Policía Nacional del Perú (PNP), tras un meticuloso trabajo de búsqueda e inteligencia, logró la detención de Yhojan Mamani Samata, solicitado por el Juzgado Penal Colegiado de Arequipa.

En 2019, la joven agraviada, en compañía de su hermana, acudió a la Comisaría PNP de Ciudad Municipal para denunciar la violación sexual sufrida a manos de Mamani Samata, quien se aprovechó de la discapacidad de la víctima (sordomuda), llevándola en su taxi desde su domicilio en Cerro Colorado hasta el suyo en la Urbanización Las Rocas de Sabandia, donde la agredió sexualmente y la mantuvo encerrada por 24 horas. La víctima, reportada como desaparecida y posiblemente secuestrada, fue encontrada durante las investigaciones.

Asimismo, resalta que el acusado Yhojan Mamani conocía la orden de captura en su contra por violación sexual, por este motivo usaba el nombre de su hermano Jonathan Mamani Samata para evitar ser detenido.

Por otro lado, la Fiscalía solicita una pena privativa de libertad de quince años para el acusado Yhojan Mamani Samata, en base a la gravedad de los hechos y el impacto causado en la víctima. Además, la captura de este individuo representa un paso importante en la búsqueda de justicia y la protección de las víctimas de violencia sexual en Arequipa.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.