Comunidades nativas lideran campaña para proteger sus ríos recolectando una tonelada de pilas

Desde el 2016 se ha logrado recolectar ocho toneladas de pilas para proteger los ríos de la Amazonía y el medio ambiente.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Se ha recolectado una tonelada de pilas que ayudarán en conservar el medio ambiente.
Se ha recolectado una tonelada de pilas que ayudarán en conservar el medio ambiente.Fuente: Difusión. - Crédito: Difusión.

En el corazón de la Amazonía peruana, las comunidades nativas junto con los promotores ambientales del Bajo Urubamba en Cusco, se han convertido en guardianes del medio ambiente, recolectando una tonelada de pilas usadas lo que les permite proteger el agua de sus ríos. 

Geranio Moka, representante del Programa de Monitoreo del Bajo Urubamba (PMAC BU), explicó que las pilas recolectadas se transportan cuidadosamente a través de un arduo viaje fluvial que inicia en la comunidad de Camisea (distrito Megantoni, región Cusco) y llega hasta Sepahua y Atalaya. Luego, la carga se traslada a una camioneta que arriba a Satipo y a Lima, para conducirse hacia un relleno seguro ubicado en Chilca. 

“Esta hazaña es parte de ‘Ponte las Pilas por tu Comunidad’, que tiene el propósito de educar y sensibilizar a las comunidades machiguenga sobre la importancia de adoptar prácticas correctas de manejo de residuos y contribuyendo significativamente a la protección del medio ambiente”, comentó Moka.

Además, desde su inicio, en el 2016, la campaña, ha recolectado un total de 8 toneladas de pilas usadas y esto ha permitido proteger a la naturaleza de esta zona de la selva.

Conservar el medio ambiente

En el último traslado de las pilas hacia Lima, los monitores ambientales y cinco representantes del PMAC BU se reunieron con el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro, quien destacó el esfuerzo de las comunidades por la conservación de los recursos naturales.

“Felicito a las comunidades nativas del Bajo Urubamba y a Pronaturaleza, y espero que el Minam también se integre a todo este equipo y ver si podemos juntos recoger no solo pilas, sino otros aparatos eléctricos y electrónicos”, declaró el ministro Juan Carlos Castro. 

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.