Jackeline Salazar: Liberan a uno de los detenidos en rescate empresaria secuestrada, ¿por qué razón?

Los detenidos en el caso de la empresaria Jackeline Salazar serán procesados e investigados por el presunto delito de secuestro agravado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Policía liberaron a un detenido en el rescate de Jackeline Salazar.
Policía liberaron a un detenido en el rescate de Jackeline Salazar.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que liberaron a uno de los intervenidos en el secuestro de la joven empresaria Jackeline Salazar, el pasado 24 de mayo en el distrito de Carabayllo.

Los agentes policiales explicaron el motivo por el que tuvieron que tomar la decisión de dejar en libertad a uno de los detenidos durante el rescate de la empresaria Jackeline Salazar.

¿Por qué liberaron a un detenido en el secuestro de Jackeline Salazar?

El general PNP, Marco Conde, jefe de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dirincri), precisó uno de los detenidos fue exonerado del caso porque trabajaba como carpintero en una propiedad cercana al lugar en donde estaba retenida la víctima.

"Se intervino a un ciudadano que era el carpintero colindante con el lugar de la zona donde estaba la víctima. Es por eso que luego se establece y ya no se le detiene. Los actos de investigación lo demostraron", confirmó.

Asimismo, las autoridades revelaron la identidad de los otros detenidos:  Luis Andrés Chaupis Morales (25), conocido como Cheto; Alfredo Tino Cano Aliaga (28), alias Cejón; y Brayan Tonney Yomona Quezada (30), apodado Narizón. Estos sujetos cuentan con un largo historial delictivo.

Según las declaraciones del jefe de la Dirincri, cada uno de los detenidos se encuentran bajo custodia en la sede de la Dirincri y tendrán que enfrentar una investigación por el presunto delito de secuestro agravado.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.