Rescate de Jackeline Salazar: Por qué taparon el rostro de los detenidos, respuesta causa controversia

Los agentes de la Policía Nacional del Perú que rescataron a la empresaria Jackeline Salazar evitaron mostraron las caras de los intervenidos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Detenidos en el rescate de Jackeline Salazar fueron trasladados a la dependencia policial.
Detenidos en el rescate de Jackeline Salazar fueron trasladados a la dependencia policial.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La empresaria Jackeline Salazar fue rescatada por la Policía Nacional del Perú (PNP) este último viernes 24 de mayo en el distrito de Carabayllo, luego de estar secuestrada el 13 de mayo en el distrito de Los Olivos. La joven se encontraba en una vivienda en contra de su voluntad con cuatro delincuentes, quiénes tambien fueron capturados por los agentes policiales.

Durante el rescate, los efectivos de la Policía ocultaron los rostros de los intervenidos, acusados de ser los secuestradores de la joven empresaria Jackeline Salazar. ¿A qué se debe esta acción?

Rescate Jackeline Salazar: ¿Por qué taparon el rostro de los detenidos?

El motivo por el que los agentes policiales decidieron no mostrar el rostro de los detenidos en el secuestro de Jackeline Salazar, se ampara en el Nuevo Código Procesal Penal peruano (NCPP); específicamente en el artículo de Presunción de inocencia.

De acuerdo con el NCPP, el artículo 2 enmarca los detalles que corresponden a la presunción de inocencia. Esta se divide en dos puntos importantes que te mostramos a continuación:

  • Toda persona imputada de la comisión de un hecho punible es considerada inocente, y debe ser tratada como tal, mientras no se demuestre lo contrario y se haya declarado su responsabilidad mediante sentencia firme debidamente motivada. Para estos efectos, se requiere de una suficiente actividad probatoria de cargo, obtenida y actuada con las debidas garantías procesales.

En caso de duda sobre la responsabilidad penal debe resolverse a favor del imputado.

  • Hasta antes de la sentencia firme, ningún funcionario o autoridad pública puede presentar a una persona como culpable o brindar información en tal sentido.

Este segundo punto es el motivo principal por el que las autoridades evitaron mostrar el rostro de los detenidos. Sin embargo, existen casos similares en donde los agentes muestran la cara de los intervenidos, en estas situaciones se estarían realizando prácticas inconstitucionales.

En ese mismo sentido, tras ocultar los rostros de los detenidos, la ciudadanía cuestionó el accionar de la Policía Nacional del Perú; ya que tomaron esta decisión como una forma de proteger a los delincuentes, así lo manifestaron en diversas redes sociales.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.