Jackeline Salazar, Valeria y Lucero Trujillo: la inesperada conexión de estos 3 secuestros en Lima Norte

Los tres secuestros que conmocionaron al país este 2024, guardarían una impensada relación por parte de los captores y que deberá ser tomada en cuenta por la PNP.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los secuestros más sonados en Lima Norte este 2024.
Los secuestros más sonados en Lima Norte este 2024.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular.

Este último viernes 24 de mayo, se logró rescatar a la empresaria Jackeline Salazar, quien venía siendo buscada por su familia hace más de 10 días. Ella fue secuestrada por tres sujetos con chaleco policial en el distrito de Los Olivos y hasta ayer, no se sabía nada de su paradero. Sin embargo, hay un accionar repetitivo que guarda conexión con los otros dos casos que fueron sonados en el país, pero sobre todo en Lima Norte.

Exactamente, nos referimos al secuestro de Valeria y Lucero Trujillo, mujeres con distinto rango de edad, pero que vivieron el peor momento de sus vidas tras ser interceptas por delincuentes que exigían fuertes sumas de dinero para que sean liberadas.

¿Qué conexión uniría estos tres secuestros en Lima Norte?

Tras revisarse los casos anteriores y conocer mayores detalles de la empresaria secuestrada en Los Olivos, se pudo observar una fuerte conexión que deberá ser tomada en cuenta por la Policía Nacional del Perú. Esta sería básicamente que las tres estuvieron cautivas en viviendas del distrito de Carabayllo, lugar que al parecer sería el escondite perfecto para los secuestradores, ya que lo han tomado con un punto de referencia repetitivo.

¿Dónde fueron encontradas cada una de las víctimas de secuestro?

  • Jackeline Salazar: Programa de Vivienda El Roble de Carabayllo.
  • Valeria: En Santo Domingo, en el paradero de los buses El Rápido, ubicado en Carabayllo.
  • Lucero Trujillo: Zona de San Diego de Carabayllo.

¿Por qué Carabayllo sería el distrito elegido por los secuestradores, según el ChatGPT?

Ubicación y accesibilidad:

  • El distrito extenso y la presencia de áreas semi-urbanas y rurales ofrecen escondites y rutas de escape menos vigiladas.

Densidad poblacional:

  • La alta densidad poblacional y los diversos asentamientos humanos facilitan que los secuestradores se mezclen con la multitud y pasen desapercibidos.

Condiciones socioeconómicas:

  • Los altos niveles de pobreza y las limitaciones en la infraestructura dificultan la intervención rápida de las autoridades y la implementación de medidas de vigilancia efectivas.

Infraestructura y desarrollo:

  • La infraestructura menos desarrollada en algunas partes del distrito implica calles y caminos de difícil acceso para la PNP o serenos, lo que beneficia a los secuestradores para movilizarse sin ser detectados.

Redes criminales:

  • La presencia de redes criminales organizadas en algunos casos encuentra en estas áreas un ambiente propicio para operar debido a la menor presencia del Estado y las autoridades.

Lugares del Perú donde hay mayor incidencia de secuestro en el 2023, según la PNP

Regiones:

  • Lima: Con 99 casos registrados en 2023, es la región con mayor número de secuestros.
  • Arequipa: 25 casos registrados en 2023.
  • Lambayeque: 24 casos registrados en 2023.
  • Ica: 9 casos registrados en 2023.
  • Piura: 9 casos registrados en 2023.
  • Cajamarca: 9 casos registrados en 2023.
  • Tacna: 5 casos registrados en 2023.
  • Ayacucho: 5 casos registrados en 2023.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.