La impresionante historia sobre la mítica ciudad perdida en Sudamérica HECHA DE ORO no hallada aún

Exploradores han recorrido casi toda Sudamérica, especialmente la Amazonía, para hallar esta ciudad de la cual se dice que está construida en oro macizo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Dorado, la ciudad de oro más grande del mundo, es un mito para los estudiosos, actualmente.
El Dorado, la ciudad de oro más grande del mundo, es un mito para los estudiosos, actualmente.Fuente: Medium - Crédito: Difusión

La ciudad de El Dorado, un lugar construido de oro macizo en Sudamérica, es un mito que ha permanecido hasta la actualidad y que durante mucho tiempo despertó la ambición de muchos hombres. Esta historia empezó con la invasión de América del Sur por parte de españoles que llegaron en el siglo XV.

¿Cómo nació el mito de El Dorado y dónde estaría ubicado?

De acuerdo a historiadores y cronistas de aquellos tiempos, en los últimos días de la resistencia de los incas, un indio de Quito (Ecuador) contó al general español Sebastián de Belalcázar la historia de que al norte de dicho país, vivía una tribu que cuando proclamaban a un nuevo jefe lo ungían con resinas y oro en polvo. Esta ceremonia grandiosa le indicó que se realizaba en el lago de Guatavita, en Colombia. Esto motivó al español a realizar expediciones, las cuales le causaron enfrentamientos con otros españoles que también habían escuchado la misma historia.

Con el correr de los años, los invasores llegados de España 'modificaron' esa creencia de El Dorado y creyeron que El Dorado era una ciudad construida en oro. Esto dio lugar a nuevas peligrosas expediciones realizadas por los países de Venezuela, Colombia y Brasil. En la actualidad, se cree que El Dorado es solo un mito alimentado por la ambición humana.

¿Cuál es el impacto cultural de El Dorado?

El mito de El Dorado ha sido empleado por científicos, artistas y poetas para enriquecer la cultura popular. Desde la literatura hasta el cine, la búsqueda de este lugar construido en oro ha inspirado a escritores como Edgar Allan Poe y Gabriel García Márquez. Ellos utilizaron esta leyenda para hablar en sus emblemáticas obras sobre temas como la obsesión, la ambición y la utopía.

Asimismo, en películas como 'The Road to El Dorado' (2000) y 'Aguirre, la ira de Dios' (1972) se retrata la épica y trágica búsqueda de El Dorado. En estas historias se resalta la valentía, la ambición y la locura de aquellos que dedicaron sus vidas a encontrar la ciudad de oro más grande del planeta.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.