Operativos en la Costa Verde: más de 20 motocicletas fueron destruidas en Magdalena

La Municipalidad de Magdalena del Mar sigue firme contra la delincuencia al destruir 20 motocicletas incautadas en cumplimiento de una ordenanza municipal.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Más de 20 motocicletas fueron destruidas por la Municipalidad de Magdalena.
Más de 20 motocicletas fueron destruidas por la Municipalidad de Magdalena.Crédito: Difusión

En una acción contundente, la Municipalidad de Magdalena del Mar ejecutó una serie de operativos en la Costa Verde, que culminaron con la destrucción de más de 20 motocicletas. Estos vehículos motorizados, en su mayoría, carecían de placas de rodaje y no contaban con la documentación requerida.

La medida, en cumplimiento de una ordenanza municipal, tiene como objetivo principal combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en la zona. La destrucción de las motocicletas se llevó a cabo con la ayuda de un tractor Oruga.

Las nuevas medidas tomadas por la Municipalidad de Magdalena del Mar

El alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, declaró que cualquier motocicleta confiscada por la municipalidad no será devuelta si la documentación no está en regla, ya que estas unidades suelen ser utilizadas para actividades delictivas y pueden terminar en manos de criminales.

El plazo para recuperar las motocicletas incautadas es de 30 días después de ser trasladadas al depósito municipal, lo que refleja el compromiso de Magdalena en la lucha contra el crimen.

Además, se aseguró que las motocicletas sin documentación no volverán a circular por las calles, ya que representan un riesgo para la seguridad pública al facilitar robos y otros delitos. Finalmente, la chatarra resultante de la destrucción será donada al Puericultorio Pérez Aranibar.

¿Cuáles son los números de emergencia a nivel nacional?

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y en su entorno familiar: 014118000 opción 6
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
  • Central policial: 105
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
  • Policía de carreteras: 110
  • Infosalud: 113
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 01 266 0481
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.