VMT: Gobierno entregará bonos de S/ 500 a familias con casas afectadas tras explosión en grifo

El Ministerio de Vivienda precisó que hay 38 viviendas declaradas inhabitables en total entre los distritos de Villa María del Triunfo y Pachacámac.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Bono de 500 soles para afectados por la explosión de grifo en VMT.
Bono de 500 soles para afectados por la explosión de grifo en VMT.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El Gobierno del Perú informó que entregará el Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE), de forma temporal, para las familias damnificadas por la explosión de un grifo en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT).

La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, reveló las medidas que tomarán desde el Estado para enfrentar esta dura situación.

Bono de S/ 500 para damnificados

"Hasta el momento hemos identificado 38 viviendas declaradas como colapsadas o inhabitables. Tenemos la posibilidad de atender de manera temporal a estas familias damnificadas con el Bono de Arrendamiento de Vivienda de Emergencia (BAE). Asimismo, estamos empadronando las demás viviendas que tendrían impactos de menor envergadura", indicó la ministra.

Pérez de Cuéllar anunció que el bono constará de S/ 500 mensuales y se entregará por un tiempo de 2 años. Mientras que la empresa responsable de la deflagración active su seguro y reponga las propiedades dañadas.

"Es evidente que las familias que tienen sus casas colapsadas se resistan a salir de su hogar, por miedo a que les roben sus pertenencias. El Gobierno ha tomado la decisión de apoyarlas", detalló.

¿Qué hacer en casos de incendio?

  • Activar la alarma: Si hay detectores de humo o una alarma de incendio, actívala inmediatamente para alertar a los demás.
  • Llamar a emergencias: Llama al 911 o al número local de emergencias lo antes posible.
  • Evacuar el edificio: Sal del edificio inmediatamente siguiendo el plan de evacuación. Usa las escaleras en lugar del ascensor. Si hay humo, agáchate y arrástrate para evitar inhalarlo. Mantén la cabeza cerca del suelo donde el aire es más limpio. Si una puerta está caliente, no la abras. Busca una salida alternativa.
  • Ayudar a otros: Ayuda a niños, ancianos y personas con discapacidades a evacuar, si es seguro hacerlo. No te detengas a recoger pertenencias personales.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.