Policías 'fantasmas' serían novios y cobrarían más de S/ 3.000 sin trabajar: "Protector sería el general"

La Dirección contra la Corrupción de la PNP es la encargada de investigar el caso de los suboficiales.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Suboficiales están siendo investigados por actos de corrupción.
Suboficiales están siendo investigados por actos de corrupción.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Dos suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentran inmersos en un caso de corrupción. A los agentes se les acusa de recibir su sueldo mensual por parte de la institución sin asistir a sus respectivos centros de labores.

Los acusados fueron captados realizando diversas actividades durante el horario que les corresponde trabajar, así lo informó el personal de inteligencia en el reportaje elaborado por Panamericana.

Policías 'fantasmas': Corrupción en la PNP

Los protagonistas de este presunto acto de corrupción en la Policía, institución que debe velar por la seguridad de los peruanos, son el suboficial de primera PNP, Juan Pablo Fernández Díaz; y la suboficial de tercera, Yahaira Palomino Hidalgo, quien tendría que prestar servicios en el Tribunal Superior Militar Policial. Asimismo, según la documentación, el hombre trabajaría en el Fuero Militar Policial.

Fernández y Palomino fueron vistos en una propiedad ubicada en Santa Anita, durante el horario laboral, imágenes que se tendrán en cuenta para la investigación.

El 30 de enero pasado, durante la mañana, los suboficiales salen de la vivienda y parecería que tendrían como destino final la playa. Sin embargo, en esos momentos deberían estar cada uno en sus centros de labores cumpliendo sus respectivas funciones como agentes de la PNP. Además, una situación parecida se registró el 1 de febrero.

En ese mismo sentido, se captó el 5 de febrero de este año a Fernández Díaz caminando hacia una bodega y tiempo después hablando por teléfono en una des las ventanas de la casa. Precisando nuevamente, que todo esto sucedió en horario laboral.

La Dirección contra la Corrupción de la PNP es la encargada de investigar el caso de los suboficiales: recopilará todas la declaraciones de los testigos, reunirán los documentos pertinentes, entre otras acciones; para resolver esta situación.

¿Policías tienen una relación sentimental?

El hombre negó tener una relación sentimental con Palomino Hidalgo y precisó que solo tienen contacto por su trabajo dentro de la institución. No obstante, hay imágenes que los relacionan más de una vez fuera de sus centros de labores.

“No tengo ningún vínculo de amistad con la persona que usted está preguntando. [¿No viven juntos?] No, no, máximo cuestiones netamente funcionales que son propias del trabajo”, manifestó.

Por otro lado, el documento del caso revela las declaraciones de los compañeros de trabajo, quienes hablan acerca de la asistencia de ambos suboficiales al trabajo.

“Cobran su sueldo como suboficiales y aparte reciben el almuerzo”, agrega el testigo. Además, aseguró que “el protector” sería el general en retiro, Roberto Burgos del Carpio, quien solicitó la “exoneración de las formaciones, comisiones, servicios y otras actividades inherentes al servicio, como el control biométrico”, declaró uno de los testigos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.