Lambayeque: Estudiantes de colegio Valdivieso Santamaría se quedan sin aulas tras incendio

El fuego consumió material educativo, mobiliario y artículos de limpieza. Aún se desconocen las causas del siniestro.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Así quedaron las aulas del colegio tras el feroz incendio que consumió.
Así quedaron las aulas del colegio tras el feroz incendio que consumió.Fuente: El Popular - Crédito: Emmanuel Moreno/URPI-LR

Con información de Emanuel Moreno

Un devastador incendio ocurrido la tarde del lunes 20 de mayo en el Colegio Williams Wilfredo Valdivieso Santamaría, ubicado en el distrito de Mórrope, región Lambayeque, ha dejado a los estudiantes de nivel secundario sin aulas. El fuego consumió tres módulos prefabricados en proceso de reconstrucción, destruyendo material educativo, mobiliario y suministros de limpieza.

El siniestro, que movilizó a la población local y algunos trabajadores del colegio en sus esfuerzos iniciales de extinción, amenazó con propagarse a otras áreas de la institución educativa. Sin embargo, la intervención oportuna de los bomberos logró controlar y extinguir las llamas, evitando mayores daños.

Director presentará denuncia para investigar incendio

El director del colegio, Edgar Alarcón Díaz, ha anunciado que se presentará una denuncia ante la Policía Nacional para iniciar investigaciones sobre las causas del incendio. Además, se comprometió a buscar soluciones alternativas para garantizar la continuidad de las actividades pedagógicas y minimizar el impacto en los 480 estudiantes del sector rural afectados.

Ante esta lamentable situación, diversas instituciones y miembros de la comunidad han expresado su solidaridad y disposición para colaborar en la recuperación y reconstrucción del colegio. Se espera que estas muestras de apoyo contribuyan a mitigar los efectos del incidente en el proceso educativo de los estudiantes.

Líneas de emergencia

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y en su entorno familiar: 014118000 opción 6
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
  • Central policial: 105
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
  • Policía de carreteras: 110
  • Infosalud: 113
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 01 266 0481
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.