Explosión en grifo de VMT: confirman 1 muerto tras deflagración que destruyó casas y vehículos

El viceministro del Minsa, Ciro Mestas, confirmó la muerte de una persona tras la explosión. Asimismo, 27 personas están heridas

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Buses quedaron destrozados tras deflagración en grifo Primax.
Buses quedaron destrozados tras deflagración en grifo Primax.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

Tras la explosión ocurrida la tarde de este lunes 20 de mayo en un grifo Primax de la zona de José Gálvez, en Villa María del Triunfo, el viceministro de Prestaciones del Ministerio de Salud, Ciro Mestas, confirmó la muerte de una persona. Asimismo, el oficial a cargo de la emergencia, Ángel Castro, dijo que hay 27 heridos.

Los heridos han sido llevados al Hospital de Emergencia de Villa El Salvador y María Auxiliadora de Villa María del Triunfo. "En este caso son quemaduras entre leves y moderadas. Hay pacientes adultos y pediátricos. Prontamente, tendremos más información sobre los heridos. Me han confirmado que un paciente ha fallecido", indicó a Canal N el viceministro del Minsa.

Deflagración en grifo de VMT aún no ha sido controlada

De acuerdo al oficial a cargo de la emergencia en Villa María del Triunfo, la deflagración de gas GNV no ha sido controlada tras la explosión del grifo Primax. La autoridad bomberil señaló que hay un tanque de 2.500 metros cúbicos de GNV que fue lanzado por la fuerza de la explosión y que tiene una fisura.

“Al momento, tenemos un tanque de 2.500 metros cúbicos de GNV, el cual tiene una fisura en la parte superior del tanque. Eso no se puede controlar. Estamos viendo cómo tratar de controlar, que salga lo menos posible. De lo contrario, hay que dejarlo controlar de manera controlada. Esto puede tardar entre y 4 horas según los técnicos especialistas", sostuvo a Canal N.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.