La Única Tropical: Cronología del caso antes, durante y después del secuestro a la orquesta de Piura

Cantantes de la orquesta La Única Tropical fueron raptados en Piura tras una presentación artística. Mira los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los cantantes fueron víctimas de la delincuencia tras presentarse en show por el Día de la Madre.
Los cantantes fueron víctimas de la delincuencia tras presentarse en show por el Día de la Madre.Fuente: GLR - Crédito: El Popular

Carlos Burgos y Giancarlo Chunga, cantantes de la orquesta La Única Tropical, fueron presuntamente secuestrados tras realizar una presentación por el Día de la Madre en Tambo Grande, en la región de Piura.

La Policía Nacional del Perú (PNP) se pronunció sobre el caso y brindó nuevos datos con el objetivo de aclarar toda la situación. Sin embargo, el caso sigue bajo investigación.

Cronología del caso La Única Tropical

La orquesta de Sechura, La Única Tropical, publicó el 9 de mayo en su página de Facebook que presentarían un show por el Día de la Madre en el local Sol y Luna, en la ciudad de Tambo Grande.

El domingo 12 de mayo, fecha en la que se celebró el Día de la Madre, la agrupación musical estuvo tocando en el establecimiento que había indicado en su publicación de Facebook. Asimismo, podemos revisar diversas fotos de la presentación en Tambo Grande en su página de la red social mencionada.

La Única Tropical.

La Única Tropical: presentación en Tambo Grande por el Día de la Madre.

Horas después de terminada su presentación, Carlos y Giancarlo son reportados como víctimas de secuestro, en el perfil de FB de la orquesta se pudo observar la siguiente publicación:

La Única Tropical.

La Única Tropical: publicación de Facebook.

Tiempo después, en la misma red social, la orquesta piurana comunicó a sus seguidores que los cantantes aparecieron; y le agradecieron a su público por difundir la noticia.

La última publicación de la agrupación musical es un comunicado en el que anuncian la cancelación de sus presentaciones hasta nuevo aviso y detallan los hechos del caso.

La Única Tropical

Orquesta canceló sus presentaciones hasta nuevo aviso.

Esta es la presentación del caso de acuerdo con las publicaciones de Facebook de la orquesta La Única Tropical; el antes, durante y después del incidente. Sin embargo, existe una narración de los hechos por parte de la Policía Nacional del Perú en las que algunos aspectos pueden variar.

PNP se manifiesta sobre el caso

El general de la Región Policial de Piura de la Policía Nacional del Perú (PNP), Manuel Farías, señala que la institución maneja otras hipótesis y precisó que "estos dos personajes salieron en un vehículo particular, no salieron conjuntamente con la agrupación musical".

Se encendieron las alarmas aproximadamente a las 2 de la mañana, hora en que el general PNP se entera del caso y de inmediato se comunica con los agentes policiales para atender la situación.

En la carretera logran encontrar un vehículo y se traslada a las víctimas a la comisaría de Tacalá. Luego, los agraviados solicitan a los efectivos policiales que los lleven a sus casas; ellos cumplen su petición.

Asimismo, las autoridades hablan con los artistas y les piden realizar la denuncia para que narren los hechos; se negaron. "Yo creo que por la presión mediática, por las redes sociales, por la entrevista que hemos dado descartando esta situación, se apersonan a la Divincri para formalizar la denuncia que es materia de investigación".

Manuel Farías resalta que esta situación es extraña y que se harán las investigaciones correspondientes. Además, resaltaron la eliminación del comunicado sobre el secuestro por parte del directo de la orquesta La Única Tropical.

"Lo extraño es que ellos tienen un vehículo, un ómnibus, en el cual se desplazan todos cuando termina la función [...] ellos se han separado del grupo", expresó el general PNP. Además cuestionó el hecho al indicar: "¿Usted cree que los delincuentes sabían que tenían (el dinero) en el vehículo, porque generalmente no llevan la taquilla en esos lugares porque la ponen a buen recaudo. Eso es materia de investigación".

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en SuSalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.