Edgar Alarcón y la vez que criticó duramente a Martín Vizcarra: "Un mitómano no puede gobernar el país"

Ex contralor general, Edgar Alarcón, falleció en un accidente de tránsito en Ayacucho tras la volcadura de un bus de la empresa Civa.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Edgar Alarcón se enfrentó a Martín Vizcarra durante la pandemia del Covid-19.
Edgar Alarcón se enfrentó a Martín Vizcarra durante la pandemia del Covid-19.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

Edgar Alarcón, quien ejerció como contralor general y congresista de la República, perdió la vida en un accidente de tránsito en la región de Ayacucho el martes 14 de mayo de 2024.

Entre sus momentos más destacados en la política, se recuerda su duro enfrentamiento contra el expresidente Martín Vizcarra durante la época de la pandemia del Covid-19.

"Un mitómano no puede gobernar el país"

En una sesión en en el Pleno de la Congreso de la República, Edgar Alarcón se pronunció y cuestionó duramente al presidente de ese entonces, Martín Vizcarra. "Se corrió como el día de hoy del pleno, así como se corrió de la señora que le pedía en Arequipa que por favor atiendan a su esposo porque no había camas y qué finamente murió. Y no solo tuvo unas disculpas por televisión ¡qué fácil pedir disculpas y ya!", manifestaba el excontralor.

El exparlamentario no dudó en resaltar que el gran problema de Vizcarra era la mentira. "Las mentiras señor Vizcarra, las mentiras son las que lo han traído aquí y no solo los audios; y es por las mentiras que usted está siendo vacado. Porque un mitómano no puede gobernar el país y menos en épocas de crisis", precisó Alarcón.

"El Perú no merece esto y en honor a todos los caídos en esta pandemia les pido a mis colegas, señores congresistas, que sean consecuentes con su discurso y se definan ante esta situación y piensen que con mentiras no se llegue a ningún lado. Y que es hora de demostrarles a nuestros hijos, a nuestros nietos que sí se puede acabar con la corrupción, con la burla de gobernantes que se dedican a fabricar pruebas y complotar para evitar que los echen y encarcelen, en vez de luchar por la vida de los peruanos", puntualizó.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en SuSalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.