INEI reveló que más de 9 millones de peruanos son pobres: Consulta con DNI tu estado socioeconómico

Aproximadamente en 600 mil peruanos aumentó la cantidad de pobres entre el 2022 y 2023. Mira los pasos para saber tu condición socioeconómica.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Peruanos tienen que enfrentar la pobreza extrema mientras el Estado se justifica.
Peruanos tienen que enfrentar la pobreza extrema mientras el Estado se justifica.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó que entre el año 2022 y 2023, aproximadamente 600 mil peruanos pasaron a ser considerados pobres; incrementando el total de ciudadanos en pobreza a casi 9.8 millones.

Por parte del Gobierno, algunos congresistas mostraron una indiferencia indignante hacia esta alarmante situación que enfrenta el Perú. Asimismo, desde el Estado intentan justificar esta crisis culpando a los conflictos sociales, el ciclón Yaku, entre otros factores externos.

Pobreza extrema en aumento

Las últimas estadísticas publicadas por el INEI refleja una preocupante tendencia en la condición económica del Perú. La pobreza extrema se incrementó, llegando a afectar a casi dos millones de peruanos que tienen que enfrentar diversos obstáculos para sobrevivir con menos de 251 soles por mes.

Cabe precisar que el crecimiento exponencial se interpreta en 1 millón 922 mil personas sumergidas en la pobreza extrema desde el año 2019, antes de que ocurra la pandemia del Covid-19.

Consulta con DNI cuál es tu condición socioeconómica

Los ciudadanos que quieran conocer su nivel socioeconómico en la lista realizada por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), deben seguir estos pasos:

  • Ingresa a la página oficial del Sisfoh utilizando el enlace proporcionado: https://operaciones.sisfoh.gob.pe:450/cse/. Cuando ingreses a la página, hallarás un formulario de ingreso donde tendrás que digitar tu número de DNI y el código de seguridad que aparece en pantalla.
  • Luego, tendrás que completar los campos solicitados en el formulario. Además de tu número de DNI, se te pedirá que indiques tu rol dentro del hogar, ya sea como jefe o pareja. Asimismo, deberás digitar el número de ubigeo de nacimiento que se encuentra en su DNI y la fecha de emisión de tu documento de identidad. Cabe precisar que estos detalles son necesarios para verificar y validar tu información de manera correcta.
  • Cuando hayas completado todos los campos requeridos, tienes que darle clic donde dice ‘consultar’. Luego, el sistema procesará la información proporcionada y te indicará en qué categoría socioeconómica ha sido clasificado tu hogar. Asimismo, las categorías pueden ser: no pobre, pobre o en condición de pobreza extrema.
  • Es de gran importancia destacar que esta herramienta proporciona una evaluación precisa y objetiva del estado socioeconómico de tu hogar, lo que puede ser de ayuda para acceder a programas de asistencia social y beneficios destinados a aquellos en situación de vulnerabilidad económica.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.