"Súper tornado" sorprende en Pucallpa: Nube de embudo atemorizó a pobladores y Senamhi responde

El cielo de Pucallpa se vio ensombrecido por un extraño fenómeno que causó temor entre los pobladores.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El inusual fenómeno tuvo que ser aclarado por Senamhi ante el temor de los pobladores.
El inusual fenómeno tuvo que ser aclarado por Senamhi ante el temor de los pobladores.Fuente: Difusión - Crédito: Composición El Popular

Una tranquila tarde en la ciudad de Pucallpa fue sorprendida por un extraño fenómeno que los pobladores calificaron en un inicio como un "súper tornado". El extraño evento en el cielo fue reportado desde varias partes de la ciudad y Senamhi tuvo que responder de qué se trataba.

De la misma manera, varios medios locales hicieron eco de la noticia que dejó atemorizados a los pobladores de Pucallpa. Cabe mencionar que no es recurrente este tipo de formaciones por lo que la entidad encargada se tuvo que pronunciar.

¿Era un tornado lo que se vio en Pucallpa? Senamhi responde

En los vídeos registrados se puede observar como se formó una especie de nube grande que parecía que se dirigía a la tierra. Esta formación tenía una forma de tornado por lo que despertó temor en algunos lugareños.

Sin embargo, Senamhi salió a aclarar e indicó que se trata de un embudo de aire. Este fenómeno está relacionado a tormentas sin embargo, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente no descartó alguna ocurrencia en el corto plazo.

¿Qué hacer ante un tornado?

  1. Mantente informado: Sintoniza la radio, la televisión o utiliza una aplicación meteorológica confiable para recibir actualizaciones sobre la situación del tornado. Presta atención a las advertencias y avisos de tornados emitidos por las autoridades locales.
  2. Busca refugio: Dirígete a un refugio seguro lo más rápido posible. La mejor opción es un sótano o un refugio subterráneo. Si no tienes acceso a uno, busca un espacio interior en el nivel más bajo de tu hogar, como un baño, un armario o un pasillo interior sin ventanas.
  3. Evita las ventanas: Mantente alejado de las ventanas y puertas exteriores. Los vientos fuertes pueden romper los cristales y causar lesiones graves.
  4. Protégete: Si estás en un área sin refugio subterráneo y no puedes llegar a un refugio adecuado, protégete cubriéndote la cabeza y el cuello con los brazos y busca un lugar seguro en el suelo, como una zanja o un área baja.
  5. Mantén la calma: Mantén la calma y tranquiliza a los demás miembros de tu familia. Escucha las instrucciones de las autoridades locales y sigue sus recomendaciones para mantenerte seguro.
  6. Después del tornado: Una vez que haya pasado el tornado, verifica si hay lesionados y brinda ayuda si es posible. Ten cuidado con los escombros y los cables eléctricos caídos. Si tu hogar resultó dañado, asegúrate de apagar el suministro de gas y electricidad y comunica tu situación a las autoridades locales.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.