Techo Propio 2024: link de postulación, requisitos y pasos para acceder a los 26 mil bonos de S/30.900

¿Sueñas con la casa propia? El Ministerio de Vivienda anunció todos los detalles de postulación para acceder a los Bonos Familiares Habitacionales (BFH).

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La primera convocatoria de Techo Propio 2024 contará con 26.726 bonos a nivel nacional.
La primera convocatoria de Techo Propio 2024 contará con 26.726 bonos a nivel nacional.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El sueño de la casa, departamento o terreno propio es cada vez más posible. El Estado Peruano anunció que entregará 26.726 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad de Construcción de Viviendas en Sitio Propio (CSP) para las familias que cumplan con los requisitos establecidos para esta convocatoria nacional.

El monto del bono para esta edición que podrá acceder cada beneficiario será de S/30.900. Sin embargo, es importante que las familias conozcan los plazos y los documentos que deberán respetar para acceder a esta única oportunidad y cambiar su vida con este beneficio que brinda el Gobierno peruano.

¿Cuándo es la fecha oficial para inscribirse a la primera convocatoria de Techo Propio 2024?

De acuerdo con lo indicado por el MVCS, las inscripciones para acceder a uno de los 26 mil bonos disponibles comenzará el próximo 26 de abril y culminará el 3 de mayo, según las bases del concurso.

El Fondo Mivivienda (FMV) revisa la veracidad de los requisitos proporcionados por los Grupos Familiares en un lapso de hasta 15 días hábiles, comenzando desde el día siguiente al cierre de la inscripción de los Grupos Familiares.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a la primera convocatoria de Techo Propio 2024?

Para poder postular a esta convocatoria, es requisito indispensable que los grupos familiares posean un terreno o una propiedad con aires independizados, los cuales deben estar libres de cualquier tipo de cargas o gravámenes. Además, es necesario que el jefe de familia tenga ingresos económicos mensuales inferiores a S/2,706.

De acuerdo con las normativas establecidas por el Ministerio de Vivienda para la obtención del Beneficio Familiar Habitacional (BFH), las familias que resulten beneficiadas deberán contribuir con un ahorro de S/2,317.5. Este monto equivale al 0.45% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

¿Cómo saber si accedí a la primera convocatoria de Techo Propio 2024?

Según lo estipulado en las bases del concurso, se tiene un plazo de 45 días calendario para la publicación de los Grupos Familiares Elegibles, cada entidad técnica presentará los expedientes correspondientes para el registro de proyecto de aquellos postulantes elegibles a los que se seleccionará. Luego de pasado el plazo indicado, los expedientes de registro de proyecto que no hay sido ingresados al FMV podrán ser atendidos por otra E.T.

La verificación del cumplimiento de los requisitos se efectuará al número de Grupos Familiares inscritos hasta que alcance el 30% adicional de los bonos convocados en la primera edición.

Cuadro de distribución de los bonos de Techo Propio 2024 por región

Según lo indicado en la resolución N.º 118-2024-VIVIENDA del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se han determinado las siguientes cantidades para que las familias peruanas puedan acceder a este beneficio por cada región en esta primera convocatoria del año:

DepartamentoN° BFH
Amazonas636
Áncash1.679
Apurímac732
Arequipa1.091
Ayacucho972
Cajamarca764
Cusco676
Huancavelica721
Huánuco823
Ica2.056
Junín1.300
La Libertad2.339
Lambayeque1.541
Lima 1.778
Loreto815
Madre de Dios 328
Moquegua235
Pasco437
Piura2.885
Puno612
San Martín2.715
Tacna350
Tumbes445
Ucayali796
TOTAL26.726
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.