COAR pide útiles escolares de hasta S/2.000 más laptops cuando todo debería ser gratis

Minedu investiga el caso tras la denuncia por el pedido de útiles del COAR de Lima Provincias. AQUÍ los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
COAR es denunciado públicamente por pedir útiles escolares a sus alumnos.
COAR es denunciado públicamente por pedir útiles escolares a sus alumnos.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de la sede de Lima Provincias se encuentra en el 'ojo de la tormenta' tras revelarse que solicitó útiles escolares a sus estudiantes cuando no deberían pedir materiales de trabajo, ya que estos centros educativos pertenecen al Estado peruano.

El Ministerio de Educación (Minedu) recibió la denuncia del caso e informó que se encuentra investigando la situación que resolverá en favor de los cientos de estudiantes que pertenecen a este COAR.

Denuncian a COAR por pedido de útiles escolares

La congresista de Fuerza Popular, Vivian Olivos, presentó un oficio ante el Ministerio de Educación a causa del pedido de útiles que está realizando el COAR, que alcanza hasta los 2.000 soles sin contar las laptops que les están solicitando a los estudiantes.

La denuncia se hizo pública a través de las redes sociales donde se puede observar la lista del COAR de Lima Provincias. Asimismo, el motivo para el pedido de los materiales de estudio, según el documento del COAR, es que el dinero que tendría que ser para la educación de los jóvenes está siendo destinado para la prevención por el Fenómeno El Niño. De esa manera, prácticamente les exigen a los padres que cubran los gastos del menor.

COAR: Condición económica de los estudiantes

Cabe resaltar que este centro de estudios pertenece al Estado peruano por lo que los padres de familia no tienen que realizar el pago de útiles escolares u otros. Asimismo, de acuerdo con las estadísticas acerca de la condición socioeconómica de las familias que tienen a un menor en un COAR son las siguientes:

  • Pobre o pobre extremo: 50%
  • No pobre: 39%
  • Sin clasificar: 11%

Además, en la lista de útiles escolares del COAR se puede observar un número telefónico al que los tutores del estudiante pueden comunicarse para confeccionar los uniformes del centro educativo. A esto se le suma la advertencia que se les realiza, indicándoles que los estudiantes que usen prendas que no estén bordadas serán regresados a sus casas.

Todos estos pedidos no fueron suficiente para los encargados de realizar la lista de útiles escolares del COAR, también les mencionan que las computadoras que utiliza la institución tienen un funcionamiento muy lento por lo que se comunicarán con los padres para repotenciar las máquinas o en todo caso lleven una laptop.

Lo que hemos menciona se encuentra escrito en el documento de la institución sin tener una mayor consideración por la condición económica de las familias de los estudiantes, quienes hicieron un gran esfuerzo en destacar en sus colegios nacionales previos al COAR para ganarse un cupo y recibir una enseñanza de alta calidad.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.