Afiliados podrán recuperar aportes y rentabilidad para su fondo de AFP

Comisión Permanente aprobó en segunda votación medida que favorecerá a más de 431,000 trabajadores.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
AFP en manos de votación del Congreso
AFP en manos de votación del CongresoFuente: GLR - Crédito: Difusión EP

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó en segunda votación ampliar el plazo, hasta el lunes 15 de abril, para que 2,728 entidades estatales se puedan acoger al Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales (REPRO AFP III), cuya vigencia vencía el 28 de febrero, y paguen la deuda de S/12,166 millones que mantienen con más de 431,000 afiliados a las AFP. El proyecto de ley N° 6834 obtuvo esta vez 19 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones.

De esa manera, se modifica el párrafo 5.1 del artículo 5 de la Ley N° 31888, que establece el REPRO AFP III, y se decreta que las entidades pueden solicitar la reprogramación de su deuda a las AFP, presentando su solicitud de acogimiento hasta el 15de abril de 2024. En la primera votación, efectuada el último lunes 19 de febrero, la iniciativa legislativa tuvo 17 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones.

Beneficios para los afiliados

El REPRO AFP III es un régimen con el cual se podrá devolver los aportes devengados y no pagados hasta el 31 de diciembre de 2022, y las entidades pueden presentar su solicitud de acogimiento en la web de AFPnet (www.afpnet.com.pe).

La ampliación de su vigencia permitirá que las entidades de los tres niveles del gobierno (nacional, regional y municipal), cumplan con honrar sus deudas con 431,936 afiliados, a quienes les descontaron mensualmente de sus sueldos los aportes de AFP, pero no los depositaron en sus Cuentas Individuales de Capitalización (CIC).

Además, estos trabajadores estatales, entre pensionistas y afiliados, podrán recuperar sus aportes y la rentabilidad que hubieran obtenido en caso hubieran sido pagados oportunamente.

Deuda se reduciría en un 89%

Igualmente, los organismos del sector público que se acojan al REPRO AFP III se beneficiarán con la extinción de multas, recargos e intereses. Así, la deuda del Estado se reduciría en 89%, pasando de más de S/ 12,166 millones a poco más de S/ 1,295 millones, sin afectar los aportes y la rentabilidad de los afiliados.

Finalmente, las instituciones estatales podrán solicitar la suspensión de los procesos de cobranza judicial iniciados por las AFP por las deudas acogidas a este régimen.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.