Senamhi confirma fuertes lluvias con descargas eléctricas en Huarochirí y otros lugares de Lima

El Senamhi anunció que las fuertes lluvias continuarán hasta el domingo 18 de febrero en estas localidades de Lima.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Senamhi indicó que eventos meteorológicos se están dando de acuerdo a su pronóstico.
Senamhi indicó que eventos meteorológicos se están dando de acuerdo a su pronóstico.Fuente: GEC / Senamhi - Crédito: Composición

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) confirmó que varias localidades de la región Lima vienen soportando en estas horas fuertes lluvias con descargas eléctricas. La entidad técnica señaló que continúa vigente su pronóstico acerca de intensas lluvias en la sierra centro y sur del país.

El organismo meteorológico adscrito al Ministerio del Ambiente manifestó que su alerta de 71 horas empezó este viernes 16 y culminará el domingo 18 de febrero. "Se registrarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur", enfatizó en su aviso reciente.

Fuertes lluvias y descargas eléctricas en Huarochirí

En esa línea, el Senamhi indicó que localidades de la sierra de Lima reportan precipitaciones con descargas eléctricas, principalmente en Huarochirí. Sin embargo, lugares como Yauyos y Canta han presentado también actividades eléctricas. No se descarta que exista lluvia de verano en las próximas horas en la costa.

"Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Asimismo, se prevé lluvia de manera localizada en zonas cercanas al litoral de la costa centro", agregó el Senamhi.

Acumulados de Lluvia en la sierra centro y sur, según Senamhi

En ese marco, el Senamhi señaló que hoy viernes 16 de febrero, se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 15 mm/día en la sierra centro y valores alrededor de los 17 mm/día en la sierra sur. Mientras que el sábado 17 de febrero, "se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 15 mm/día en la sierra centro y valores alrededor de los 17 mm/día en la sierra sur".

Finalmente, la entidad detalló que el domingo 18 de febrero, se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 20 mm/día en la sierra centro y valores alrededor de los 17 mm/día en la sierra sur.

Consecuencias de las fuertes lluvias

  • Las lluvias intensas pueden provocar desbordamientos de ríos y arroyos, lo que resulta en inundaciones en áreas bajas. Esto puede causar daños a propiedades, infraestructuras y pérdidas humanas.
  • En regiones montañosas, las lluvias intensas pueden saturar el suelo, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra. Estos eventos pueden enterrar comunidades enteras y bloquear carreteras, causando aislamiento y dificultades en los esfuerzos de rescate.

Recomendaciones del Senamhi

La entidad pidió a la población, que podría verse en peligro, tomar nota de estas sugerencias:

  • Revisar procedimientos de emergencia
  • Reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activación de quebradas
  • Proteger bienes y viviendas
  • Estar atentos a la información oficial y seguir instrucciones de las autoridades competentes.

¿Cuál es la función del Senamhi?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) es una entidad técnica pública que pertenece al Ministerio del Ambiente. El organismo tiene por función "generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático de manera confiable, oportuna y accesible". Todo ello en provecho de la población peruana.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.