Incendio en casona del Centro de Lima: balón de gas habría producido el siniestro en patrimonio cultural

Vecinos del Centro de Lima insisten a las autoridades que el incendio fue provocado por uno de ellos y exigen que investiguen.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Incendio en el Centro de Lima movilizó a más de 20 unidades de bomberos.
Incendio en el Centro de Lima movilizó a más de 20 unidades de bomberos.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular.

Un incendio de código 3 se produjo en la cuadra 4 del jirón Ucayali, que se encuentra ubicado en el Centro de Lima. Esta vez se suscitó en una casona de 102 años que quedó completamente en los escombros. La Municipalidad de Lima indicó que espacio había sido declarado patrimonio cultural, pero fue arrasado por las llamas.

El lamentable siniestro ocurrió durante la madrugada de este sábado 13 de enero y el personal de Fiscalización de la comuna limeña reveló a los medios de comunicación que el inmueble servía de almacén, pero solo en el primero piso, ya que luego era utilizado como vivienda, aunque lo clausuraron el pasado 16 de diciembre del 2023.

La casona no tenía permiso de almacenar mercadería

Las autoridades municipales contaron que no tenía permiso para que se guarde mercadería que compraban en el Mercado Central. Los dueños lo almacenaban y al día siguiente sacaban todo para llevar a cabo su venta diaria. “Durante las primeras horas del siniestro se escucharon detonaciones de lo que sería material pirotécnico”, manifestó el Gerente de Gestión de Riesgo de Desastre, Mario Casaretto.

Hasta el momento se conoce que 16 familias han quedado en la calle y que al lugar acudieron 24 unidades de los Bomberos Voluntarios del Perú para apagar las llamas. En horas de la mañana los agentes recién pudieron ingresar para hacer la remoción de escombros en la casona y ellos les indicaron que esto habría sido provocado, por ello piden que se investigue.

“Las pérdidas en la casona del Centro de Lima son totales”

“Se han desplomado los techos del segundo piso y a manera de precaución ya no podían ingresar los bomberos. Nosotros hemos abastecido de agua a los bomberos para que puedan beber y refrescarse durante su trabajo [...] La casona fue clausurada porque no contaba con el certificado de Defensa Civil; nosotros vamos a actuar y tomar las medidas legales pertinentes por haber cometido desacato al seguir funcionando como depósito”, agregó Casaretto.

“Les hemos dado abrigo y agua a las familias afectadas y tengan un soporte; lo que hemos querido es llevar a cabo la ayuda humanitaria, vamos a ver dónde se les puede reubicar. No hubo ningún herido, felizmente ellos evacuaron por otra puerta con la ayuda de la PNP y los serenos del distrito que fueron los primeros en llegar”, finalizó.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.