¡Está desprotegida! Adulta mayor es abandonada por su familia en Huaycán y ahora solo vive con su perrito

La señora no puede ver y prácticamente está tratando de sobrevivir con ayuda de algunos vecinos de Huaycán. Ellos piden apoyo de las autoridades.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mujer viven en situación de abandono y vecinos de Huaycán piden ayuda.
Mujer viven en situación de abandono y vecinos de Huaycán piden ayuda.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular.

Una adulta mayor fue dejada a su suerte, tras ser abandonada por su familia en Huaycán. Ella actualmente vive en una situación de mucha precariedad y con la única compañía de su perro Canelo. Vecinos de la zona han indicado que solo sobrevive porque recibe ayuda de ellos, ya que no puede valerse por sí misma, al haber perdido la visión hace tiempo.

Esta mujer de la tercera edad cree que las personas desconocidas, pero con buenas intenciones, se acercan a ella para quitarle su terreno, el cual es tan solo una humilde casita prefabricada que solo cuenta con un pequeño acceso para que ella ingrese gateando, ya que no hay manera de entrar a pie.

Vecina de Huaycán cree que delincuentes habrían atacado a la adulta mayor

La reportera de ATV reveló que las personas les hicieron llegar un chat, donde explicarían que ella habría sido atacada por delincuentes, ya que ha presentado golpes en el cuerpo e incluso le faltaría un diente. Ellos temen que haya facinerosos rondando en el lugar con la finalidad de quererla desalojar de su pequeña casa.

“El día domingo (7 de enero) yo he ido a verla, francamente me ha dado mucha pena, por eso hemos hecho un llamado a las autoridades, a la prensa para que puedan ayudarla. Si hubiera personas caritativas sería bueno”, manifestó su amiga al mencionado medio de comunicación.

Pronunciamiento de la Municipalidad de ATE

“Vamos a ayudarla en todo lo que es el apoyo social, médico y traslado si es posible a algún hospital de salud mental. Estamos con la presencia de la trabajadora social del CEN de Huaycán para derivarla a la Dirección de Personas Adultas Mayores, donde le van a brindar todas las medidas de protección [...] Ya hemos conversado con el hermano, nos dijo que tiene en realidad 10 hermanos”, comentaron.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.