Cusco: mujer fue condenada a 12 años de cárcel por explotar laboralmente a una niña

La imputada Chabela Dávalos Farfán fue hallada culpable por el delito de trata de personas en agravio de una menor de edad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Condenan a Chabela Dávalos Farfán por explotación laboral en agravio de una menor de edad
Condenan a Chabela Dávalos Farfán por explotación laboral en agravio de una menor de edadCrédito: Archivo

La imputada Chabela Dávalos Farfán que captó a una menor de edad de la comunidad campesina de Pucarumi, del distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchis en el Cusco, para explotarla laboralmente, fue condenada a 12 años de pena privativa de la libertad.

Durante el desarrollo del juicio oral, la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Cusco presentó varias pruebas, que logró que se condene a la ciudadana Chabela Dávalos Farfán por el delito de trata de personas, en agravio de una menor de 15 años.

Además, la fiscal provincial especializada en delitos de trata de personas de Cusco, Andrónika Zans Rivera señaló que los hechos ocurrieron en el año 2015, cuando la víctima arribó a la ciudad de Cusco para ayudar a su hermana mayor en la venta de golosinas y seguir sus estudios en el CEBA Clorinda Matto de Turner.

Tiempo después, Chabela Dávalos ofreció empleo a ambas a fin de brindar atención en una tienda de abarrotes con cama adentro y un sueldo de 500 soles mensuales, siendo aceptado por la menor, materializándose la conducta de captación.

Sin embargo, al trasladarla y retenerla en su inmueble ubicado en el distrito de San Jerónimo, además de atender la tienda de abarrotes, realizaba la limpieza de la vivienda, lavaba y atendía el bar-restaurante que funcionaba en el mismo lugar, labores que cumplía desde las 05:00 de la mañana hasta las 20:30 a 21:00 horas, sin recibir pago alguno durante 7 meses.

Es de resaltar el hecho que la menor fue obligada a viajar a la provincia de La Convención, junto a Chabela Dávalos Farfán, donde sufrieron un accidente de tránsito donde la menor resultó con heridas en brazos, cabeza y rostro, siendo internada por tres días de emergencia en el Hospital de Quillabamba, luego de lo cual la retiró y trasladó a Cusco para continuar con sus labores, incluso faltando al CEBA donde estudiaba los fines de semana.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

Llama gratis a la línea 100.
Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.