¡Increíble! 21 alumnos de una aula ingresaron a San Marcos con altos puntajes

¡Un orgullo para sus padres! De los 21 estudiantes genios, seis obtuvieron los primeros puestos de San Marcos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
21 alumnos de una promoción ingresaron a San Marcos
21 alumnos de una promoción ingresaron a San MarcosFuente: El Popular - Crédito: Carlos Felix , LR

Con esfuerzo y dedicación 21 estudiantes del colegio Juventud Científica de El Agustino ingresaron a la prestigiosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con puntajes altos. La hazaña ha sido reconocida por los padres de familia que se están orgullosos de sus hijos.

Según indicaron los estudiantes que tiene menos de 15 años, ellos estudiaron día y noche para ingresar a la Decana de América. Incluso seis de los alumnos ocuparon el primer y segundo puesto en el examen de admisión 2024 -1.

Niños genios sorprenden al ingresar a San Marcos

Con tan solo 13 años Joaquín Tito logró obtener el primer puesto en la carrera de Investigación Operativa y fue tercer lugar en el cómputo general. Él no acaba el primer año de secundaria, pero ya tiene una meta cursada, que es ser un gran profesional.

Entre sus compañeros está Dayron Espinoza, un niño genio de la matemática. Él obtuvo el primer puesto en Ciencias Básicas, es decir en Matemática Pura. En tanto, su compañera Nathaly Evangelista entró con un alto puntaje a la carrera de Ingeniería Agroindustrial.

Otros alumnos destacados son: Anthony Palomino Pacheco (Contabilidad), Rodrigo Ulloa (Auditoría Empresarial y del Sector Público), Diego Aguilar Guillén (Ingeniería de Salud y Trabajo).

También está Matías Ramírez quien ingresó a la carrera de Ingeniería Textil y Confecciones y que desde los 9 años viene trayendo logros y premios para su familia. Él cuando tenía tan solo 9 años ingresó a 4 universidades, ahora su meta es ser un gran ingeniero.

Todos estos alumnos del colegio Juventud Científica de El Agustino ahora son un orgullo para sus profesores, sus padres y sus seres queridos. En la Institución Educativa indicaron que para lograr el éxito siguieron estos pasos:

Enseñaron a los estudiantes entre 10 a 12 horas diaria. Luego dejaban que los alumnos se dan tiempo para sus pasatiempos como son el fútbol, el Play Station, la repostería y le lectura. Luego entraban a una etapa de repaso y seguían.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.