Confeccionistas de Gamarra denuncian abandono del Gobierno para reflotar el sector textil

¡No hay solución! Emprendedores de Gamarra denuncian el poco interés de Dina Boluarte en mejorar la situación crítica que atraviesa el sector textil en la actualidad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Emprendedores textiles manifestaron su malestar al gobierno de turno en no tomarlos en cuenta ante los efectos de la crisis económica que vive nuestro país.
Emprendedores textiles manifestaron su malestar al gobierno de turno en no tomarlos en cuenta ante los efectos de la crisis económica que vive nuestro país.Crédito: Difusión

La confirmación de la recesión económica por parte del Ejecutivo en el mes de octubre, ocasionó un gran problema para los diferentes sectores que están afrontando los efectos en estas últimas semanas.

Un grupo de emprendedores textiles del emporio comercial de Gamarra convocaron a una conferencia de prensa para explicar sus actuales necesidades y hacer un llamado al gobierno de Dina Boluarte para encontrar una solución inmediata. 

No hay respuesta del Ejecutivo

El presidente de la Asociación Peruana de Industriales Confeccionistas (APIC), Alejandro Ortiz Padilla, indicó que el gobierno de Dina Boluarte no ha comunicado alguna respuesta inmediata para salvaguardar la situación caótica que se viene registando, a pesar de haberse matenido una reciente reunión con la jefe de estado. "Parece despreocupada frente a esta situación que está causando desocupación laboral”, indicó Ortiz en conferencia.

En la misma línea, el presidente Fundador de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Diógenes Alva Alvarado, extendió sus felicitaciones a la recién elegida directiva de los confeccionistas de APIC y exhortó a seguir colaborando con dedicación y determinación. El empresario enfatizó la importancia de trabajar de manera conjunta. Además, advirtió sobre ciertos gremios que afirman representar a Gamarra pero no lo son.

Elección de nuevos representantes

En la elección de la nueva junta directiva, se tuvo la participaron representantes de diversas instituciones de Gamarra, entre ellos Víctor Contreras, quien es el presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra, Marco Loayza de Foro MYPE, Inés Tarazo, directora de la Plataforma Tecnológica Peruana, Rodolfo Ojeda, representante de la Cámara de Comercio de Lima, Román Miu, director ejecutivo del Comité de la Pequeña Industria, e Ysabel Segura, quien representa a la Asociación de Exportadores ADEX.

Recesión económica en Perú

La recesión económica se refiere a un periodo prolongado de contracción en la actividad económica del país. Este fenómeno se caracteriza por la disminución de varios indicadores económicos, como la producción, el empleo, la inversión y el consumo.

Las causas de una recesión económica pueden ser variadas e incluir factores internos y externos. Factores internos como la disminución de la inversión empresarial, problemas en el sistema financiero o una caída en la confianza del consumidor pueden contribuir a la recesión.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.