¿Falabella sale de la crisis? Otorgan buena calificación con perspectiva estable a la gigante chilena en Perú

Falabella continúa en crisis tras cuatro trimestres consecutivos en rojo y el desarrollo en Perú se encuentra ligado a este desempeño. Conoce por qué le dan una buena calificación desde Moody´s.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Falabella en crisis? Desde Moody´s dan una buena perspectiva en su desarrollo en el Perú.
¿Falabella en crisis? Desde Moody´s dan una buena perspectiva en su desarrollo en el Perú.Fuente: Perú Retail - Crédito: El Popular

Saga Falabella ha estado en el ojo de la tormenta luego de enfrentar una serie de desafíos financieros en América Latina, debido a las controvertidas decisiones y condiciones económicas adversas, incluyendo un menor consumo de categorías y una elevada inflación en los países donde funciona. A pesar de ello, del complicado panorama que vive y enfrenta, la agencia calificadora Moody´s ha emitido un informe divergente con respecto a la situación de la empresa en el Perú, de acuerdo a una publicación del portal Perú Retail.

Moody´s realizó una evaluación de las emisiones incluidas en el Primer y Segundo Programa de Bonos Corporativos de Falabella Perú S.A.A, que, en la actualidad, se encuentra bajo la propiedad de Inverfal Perú S.A.A. En dicha evaluación, Moody´s ha confirmado la calificación AA.PE para las emisiones y asignó una perspectiva estable para la compañía chilena en el Perú.

¿Cómo ve Moody´s el desempeño de Falabella Perú?

Según el medio Perú Retail, el negocio financiero de Iverfal se ha visto afectado, pues registró pérdidas en el primer semestre del 2023. De acuerdo a la explicación que da Moody´s en su informe. Ello se debió al deterioro de la cartera de colocaciones y las provincias necesarias, agravado por la presión inflacionaria y la recesión económica en el Perú.

A pesar de los desafíos, la compañía tiene el reto de optimizar su procedimiento de colocación de tarjetas de crédito y créditos de consumo con la finalidad de mejorar la calidad de la cartera y que no sigan deteriorándose los resultados, márgenes e indicadores de rentabilidad del negocio financiero, se menciona.

Por el contrario, el informe de Moody´s destaca el alto nivel de apalancamiento financiero de Inverfal, que ha experimentado un leve incremento, que reconoce una parte importante de la deuda que incluye pasivos por arrendamientos con plazos a largo plazo. A pesar de ello, la métrica se encuentra en un nivel superior para la categoría de riesgo.

La recesión en Perú como factor importante en la economía comercial

Perú Retail menciona que la recesión económica en Perú y otros factores han planteado desafíos para Inverfal, pero la empresa busca estrategias para superar estos obstáculos y mantener su posición en el mercado. A pesar de las dificultades, la calificación AA.PE otorgada por Moody´s respalda la fortaleza del Grupo Falabella y su compromiso al futuro.

Es importante mencionar que, el Grupo Falabella opera en seis mercados de la región que serán mencionados por orden de relevancia: Chile, Perú, Colombia, Brasil, México y Argentina. Al cierre del segundo trimestre, se registró un 13% menos de ingresos y anotó su cuarto periodo consecutivo de pérdidas netas.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.