Festival del turrón, evento gratuito reúne las mejores pastelerías: ¿Cuándo y dónde será?

Conoce los detalles más importantes del Festival del turrón que se llevará a cabo este mes de octubre.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Descubre los detalles más resaltantes del Festival del turrón.
Descubre los detalles más resaltantes del Festival del turrón.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

En el Perú, octubre es el mes en el que se conmemora al Señor de los Milagros. Es por ese motivo que se realizan diversas actividades y se preparan platillos tradicionales, como el turrón, que es el dulce que más característico en estas celebraciones por el mes morado.

A continuación te damos a conocer los aspectos más relevantes del Festival de turrón, evento gratuito en donde podrás encontrar a las mejores pastelerías.

Festival del turrón

Los amantes del turrón tendrán la oportunidad para probar las nuevas versiones de este típico dulce peruano característico del mes de octubre. El Festival del turrón se llevará a cabo desde el 6 al 9 de octubre en el pasaje porta, frente al teatro Julieta, de Miraflores. En esta feria podrán comprar diversas variedades de turrón como: el turrón vegano, de maíz morado, aguaymanto, cacao, kiwicha, entre otros.

Rosmery Hercilla, organizadora del evento señaló: "Este año tendremos más de 10 (pasteleros artesanos) productores artesanos especializados en turrón de Doña Pepa, además de los ricos dulces tradicionales de Chincha, así como los tradicionales alfajores de la punta de bombón de Arequipa y no pueden faltar nuestras variedades de panes de masa madre, guaguas, chaplas de Ayacucho y mucho más".

Turrón de Doña Pepa

El turrón de Doña Pepa es uno de los postres más antiguos de la repostería Latinoamérica, que guarda una hermosa historia de fe y devoción en la que una morena agradecida por la gracia obtenida por el Señor de los Milagros tomó la decisión de plasmar su gratitud en un postre. Asimismo, este turrón pasó a ser el favorito de los limeños durante el mes de octubre.

Recomendaciones para preparar el turrón de Doña Pepa

En primer lugar, lo más importante es la miel, se debe tener en cuenta usar frutas en su punto óptimo de maduración para aprovechar mejor sus aromas y sabores, además, una buena miel de turrón debe llevar siempre hoja de higo.

El punto de la miel es de gran importancia para que no salga demasiado dura, ni muy líquida; se debe llevar la miel a punto bola blanda 115, siempre usar olla de fondo grueso.

En lo que corresponde a la masa, el anís y el ajonjolí tostados deben cremarse junto a la grasa para acentuar su aroma y sabor. Asimismo, en el horneado, si el horno de la casa no es tan preciso, se debe probar el palito del medio, para asegurarse que esté bien cocido y voltear la bandeja para una cocción más uniforme.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.