Sandro Espinoza: “No hay voluntad del Gobierno para combatir la criminalidad”

Capitán en retiro de la PNP pide que se active la Ley de Seguridad Nacional y salgan Fuerzas Armadas a dar apoyo a la policía.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Especialista en seguridad Sandro Espinoza, habla de actual momento que atraviesa nuestro país.
Especialista en seguridad Sandro Espinoza, habla de actual momento que atraviesa nuestro país.

Ante el incremento de delincuentes y crimen organizado, Sandro Espinoza, capitán de la PNP y experto en seguridad y criminalidad, sugirió al gobierno tomar medidas radicales y voluntad para hacer frente al crimen organizado. Pidió activar la Ley de Seguridad Nacional y las Fuerzas Armadas apoyen a la policía a patrullar las zonas donde el índice de crímenes azota.

-¿Cómo combatir la criminalidad en nuestro país?
Tendríamos tres opciones, a corto, mediano y largo plazo. El país debe activar su sistema de inteligencia, el Perú no tiene inteligencia hace más de hace más de 35 años, la inteligencia fue satanizada por la izquierda y el comunismo. Aunque existe inteligencia en las Fuerzas Armadas y la policía, pero existen como institución, más no realizan inteligencia y esto tiene un sustento. En el Gobierno de Ollanta Humala le quitan las facultades operativas a la DINI (Dirección Nacional de Inteligencia), que solo hace inteligencia de gabinete, no hacen trabajo de campo. El Gobierno debe simplemente aplicar la constitución, el artículo que refiere a la Ley de la Seguridad Nacional, el país ya no puede ver la problemática de seguridad pública y ciudadana como algo aislado, individual o separado de la seguridad nacional.

-¿Qué indica este artículo sobre la seguridad nacional?
El estado tiene la obligación de proteger y salvaguardar la seguridad, la vida de los peruanos utilizando todos los recursos que sean necesarios, la ley de seguridad nacional está por encima de todo. Desde ahí se pueden declarar decretos de urgencia, estados de emergencia, estados de sitio, simplemente aplica la ley de seguridad nacional con un sustento justiciable y válido, que es el incremento de la delincuencia y la criminalidad. No se trata de organizaciones criminales, ni delincuentes peruanos únicamente, se trata de organizaciones criminales internacionales. No solo que comenten delitos comunes, se tratan de carteles de narcotráfico y de carteles de trata de personas, estás hablando de extranjeros haciendo actividades ilícitas y cometiendo asesinato en territorio peruano. Y si uno lee la Ley de Seguridad Nacional, habla que cualquier extranjero que amenace la seguridad y la vida de los peruanos se puede aplicar esa ley.

elpopular.pe

-A su criterio, ¿el actual plan del Gobierno contra la delincuencia funcionará?
No porque están armando el plan sin tener inteligencia, para armar un buen plan operativo debes tener inteligencia, debes ir a la raíz del problema. Y te explico, en Sudamérica se incrementó la delincuencia enormemente y porque vienen a Perú, ecuatorianos, venezolanos y colombiano, eso se debe a que los carteles de narcotráfico siempre buscan la hegemonía, antes era Pablo Escobar en Colombia y Joaquín Escobar “Chapo” en México, ahora el hijo del Chapo junto a sus lugartenientes creó el cártel que se llama “La Nueva Generación” en México, ellos han tomado hace ocho años la estrategia para su hegemonía de no solo controlar la ruta sino también la materia prima,

-¿Cuál es la estrategia de este cártel?
Como primera fase de esta operación estratégica llegaron a Colombia, Ecuador y Venezuela, e impulsaron la hegemonía de ciertas bandas criminales, Los tijerones (Ecuador), Gota a gota (Colombia) y Tren de Aragua (Venezuela), les dieron logística, dinero, armamentos y potenciaron esas bandas criminales. Ellos tienen la orden de venir a Perú, porque en Perú y Bolivia está la materia prima, la estrategia de un cartel primero instaura el caos, incrementar la criminalidad para que desestabilice al país y luego negociar con el gobierno. Les dice: yo te controlo la delincuencia y criminalidad, pero me dejas operar, como pasa en México. Ejemplo, lo que pasó en Ecuador mataron a dos candidatos por integrantes del gota a gota y del Tren de Aragua porque dijeron que lucharán contra el narcotráfico, estos asesinatos fueron financiados por El cartel de la nueva generación, lo que digo no es invento mío, es información de inteligencia de la DEA.

-¿Cuál sería la solución a la problemática sobre la delincuencia?
El gobierno debe dar un plazo de 72 horas, no un mes ni dos meses, para que todo extranjero en territorio nacional se empadrone, para eso le deba acceso a la RENIEC a toda la policía y Fuerzas Armadas para empadronar a los extranjeros. Ellos deben justificar su presencia en territorio peruano, si trabaja en una empresa, así sea ambulante y ¿dónde vive? Deben llenar un formulario con todos sus datos, así estarán todos mapeados. Luego de las 72 horas todo extranjero en nuestro país que no se haya empadronado debe ser detenido. Y conducido a una base militar, en esa base militar el Estado le debe dar solo una comida y si dicen ¿y sus derechos humanos? Perfecto, que las ONGs le den desayuno y cena, nosotros les damos el almuerzo. Pero solamente por 30 días para que regularice su situación, luego de 30 días en porta tropas los llevas a frontera y lo dejas ahí. Lo registran y ese señor no puede entrar al país porque no ha cumplido con regularizar su situación. Todo delincuente extranjero con sentencia consentida y ejecutada debe ser trasladado al penal de Challapalca (a casi 5 mil metros de altura), los peruanos que están ahí regresan a su penal de origen, y los llenamos de colombianos, ecuatorianos y venezolanos. Estoy seguro de que si esto sucedería, se irán corriendo del país y en menos de dos meses se soluciona el problema de seguridad publica en el país.

elpopular.pe

-¿Qué opina de la exoneración penal de legítima defensa que aprobó el congreso hace unos días?
Es una burla al país, un engaña muchachos porque la ley de legítima defensa existe hace 20 años y es la quinta vez que la modifican. El problema es que el ciudadano de bien, que mató a alguien en legítima defensa, se va a comer el proceso policial, fiscal y judicial, igual será detenido en el primer momento.

-¿Qué le parece el toque de queda en SJL y SMP, funcionará?
Que te dice el mensaje cuando ponen una granada afuera de una discoteca, sale el ministro a decir que tomarán medidas radicales y al día siguiente ponen otra granada, están diciendo que han ganado la guerra.

-En nuestro país funcionaría el plan de Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Claro que funcionaría en nuestro país, pero con inteligencia, todos hablan de Bukele porque ha funcionado, pero ¿no saben cómo ha funcionado? Bukele hizo trabajo de inteligencia de seis años, con las Fuerzas Armadas y la policía de El Salvador, cuando llegó el gobierno pidió facultades al Legislativo. Él sabía dónde vivía cada mara salvatrucha, sus familias e hijos, quienes lideraban cada grupo de delincuentes. En la primera operación se levantaron a todas las cabezas, todo estaba planificado, pero bien planeado y como no pudo construir penales de un momento a otro, ¿qué hizo? Primero utilizó las bases militares, no es una invención mía y luego construyó los penales.

elpopular.pe

-Entonces esto también funcionaría si el gobierno nacional tuviera decisión de implementar la ley.
Así es, no hay voluntad del Gobierno, porque hay mucha oposición que nos convence con su narrativa de que no se tiene que hacer, y de los políticos que son de ideología comunista socialista, acuérdate que ellos convergen con la criminalidad.
Es sabido que los sostiene en el poder el alto índice de criminalidad y la pobreza, vuelve pobres a todos para que sean mendigos del estado y así se sostienen en el poder, si no mira a Argentina, mira Ecuador, Colombia, Venezuela, Cuba ni que decir.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de la Universidad San Martín de Porres. Experiencia en medios de prensa, además gusto de la buena música y lectura.