¿Se decretará toque de queda en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana por el estado de emergencia?

La presidenta Dina Boluarte anunció el Estado de Emergencia desde Estados Unidos con el objetivo de frenar el alto nivel de criminalidad en nuestro país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Dina Boluarte anunció que SJL, SMP y Sullana serán declarados en Estado de Emergencia.
Dina Boluarte anunció que SJL, SMP y Sullana serán declarados en Estado de Emergencia.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La ola de criminalidad sigue aumentando y afectando la integridad de todos los peruanos que se ven atemorizados por la inseguridad ciudadana en todo el país. La presidenta Dina Boluarte anunció el último lunes 19 de septiembre que se declarará en Estado de Emergencia los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana (Piura).

Esta decisión viene siendo apoyada tanto por los alcaldes de estas jurisdicciones y la población en general, por lo cual se tienen varias dudas sobre las acciones que tomará el Ejecutivo en las próximas horas. En la siguiente nota, te contamos si habrá toque de queda durante el posible Estado de Emergencia 2023 en Perú.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Habrá toque de queda en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana por el Estado de Emergencia 2023?
  • ¿Qué restricciones se tendrán en el Estado de Emergencia 2023 en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana?

¿Habrá toque de queda en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana por el Estado de Emergencia 2023?

Muchos ciudadanos se encuentran con varias dudas sobre si habría toque de queda en las próximas horas. En el 2020, se declaró el Estado de Emergencia por la pandemia del Covid-19, en ese entonces se instauró un toque de queda durante las noches, con el objetivo de reducir el porcentaje de contagiados.

Ante el anunció de Dina Boluarte en declarar en Estado de Emergencia los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres en Lima Metropolitana, y también en la ciudad de Sullana en la región de Piura.

Sin embargo, no se ha oficializado esta acción por parte del Poder Ejecutivo en el Diario El Peruano, se debe esperar la publicación para conocer si habrá inmovilización social en estos lugares mencionados. 

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, comentó en una entrevista con canal N que se reunirá este martes con el presidente de la PCM, Alberto Otárola, con el objetivo de ver las medidas que se tomarán en su distrito. “Estamos preparando propuestas para frontar la crisis que vive el distrito”, indicó el burgomaestre. 

¿Qué restricciones se tendrán en el Estado de Emergencia 2023 en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana?

Hasta el momento no hay un documento oficial que detalle todas las medidas y restricciones que se realizará en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana. La última vez que se declaró en Estado de Emergencia fue en el 2022, donde se suspendieron los derechos relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad de seguridad personal.

Se espera que en las próximas horas se informe por parte del Poder Ejecutivo todos los detalles de este Decreto Supremo relacionado a la ola de delincuencia que viene afectando a puntos importantes del país. 

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.