Cusco: mujer pagó S/ 3.000 por recién nacido a mafia que traficaba bebés y usaba fetos para sacrificios

Una valiente doctora logró que se desbarate a una presunta mafia que se dedicaba al tráfico de bebés en Cusco y que, hasta la fecha, habría vendido a cerca de 20 de estos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mafia criminal se dedicaba al tráfico de bebés y usaban a fetos fallecidos para hacer rituales o sacrificios, como 'Pagos a la tierra'.
Mafia criminal se dedicaba al tráfico de bebés y usaban a fetos fallecidos para hacer rituales o sacrificios, como 'Pagos a la tierra'.Crédito: Composición: El Popular

En Cusco, las autoridades policiales y fiscales desarticularon una presunta mafia dedicada al tráfico de recién nacidos y que era liderado por una madre y su hija. El hecho fue descubierto gracias al buen ojo de una doctora obstetra, quien pudo darse cuenta de los movimientos sospechosos de una mujer que llegó con un bebé en brazos al hospital Manco Cápac, ubicado en el distrito de Santiago, el cual resultó no ser suyo.

Según confirmaron medios locales, Rosa Huayhua y Lizet Zambrano Huayhua son las dos mujeres que encabezaban a esta presunta organización criminal que, hasta la fecha, habrían ejecutado la venta de por lo menos 20 pequeños y que actualmente se encuentran como no habidas luego de que el Poder Judicial dispusiera su libertad por "detención arbitraria".

Actitud sospechosa de mujer alertó a doctora

Sin embargo, la misma suerte no tuvo Fanny Hurtado Mamani (45), quien llegó al nosocomio para que su supuesto hijo de dos semanas de nacido pueda recibir su vacuna. Según comentó la Dra. Victoria Escalante, la actitud misteriosa de la fémina hizo que se de cuenta que el menor no era suyo y que le pertenecía a otra madre, que aún no ha sido ubicada.

"La mamá no quería amamantar. Y cuando se le había ordenado que amamante, el bebé la había rechazado. Fue el momento en que decidí llamar a la Policía. […] Le dije de manera directa a la señora, usted no es la madre, ella me dijo que le estaba haciendo un favor a una familia que iba a cuidar al bebe", contó la médico en diálogo con un medio local.

Dicho movimiento de la mujer de 45 años también quedó registrado por las cámaras de seguridad del hospital, donde se le ve acompañada de otra mujer, identificada como Rosa Doris Huaihua (55), quien intentó fugar del lugar cargando al bebé. No obstante, ambas fueron detenidas por agentes de la PNP, quienes también detuvieron a un tercer implicado, identificado como Rubén Mora Cuyuchi (55).

Tras la detención, Hurtado Mamani aceptó no ser la madre del pequeño y reveló que Doris Huaicha, bachiller en obstetricia, le dio al recién nacido a cambio de S/ 3.000 con un documento del Reniec falsificado que servía para que sea registrado a su nombre.

Usaban fetos para pagos a la tierra

Por otro lado, el Ministerio Público tuvo acceso a unos chats que revelarían la existencia de esta mafia criminal, que también traficaba con fetos para que sean usados en rituales, como pagos a la tierra.

"Llamaban a los varoncitos con el apelativo de 'machito' y a las bebés recién nacidas 'hembritas'. Si el bebé presentaba alguna falencia, estos imputados tenían la posibilidad de dormirlos, es decir, matarlos", señaló el fiscal Paulo Rivera, quien agregó que esta supuesta red delincuencial usaba a los neonatos para realizar el escalofriante ritual.

Además, comentó que el grupo criminal contaba con una base en un presunto centro de atención obstétrica en una calle cercana a la Plaza Mayor de Cusco, donde encontraron prendas de vestir y evidencias de que usaban a los neonatos para los mencionados sacrificios.

Rosa Huayhua, presunta cabecilla de red criminal dedicada al tráfico de bebés. Actualmente está como no habida.

Rosa Huayhua, presunta cabecilla de red criminal dedicada al tráfico de bebés. Actualmente está como no habida.

"Esta mafia operaba así: primero obtenían en este centro obstétrico clandestino al recién nacido, luego se contactaban con esta bachiller y firmaba el certificado de nacido vivo, en el cual no le constaba que la madre sea la madre consanguínea del recién nacido, y así era el modus operandi para su registro en el Reniec", sentenció el representante de la Fiscalía.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.