Chancay: ¿Cuándo se inaugurará el Megapuerto que tiene el 45 % de avance?

En Chancay se construirá un nuevo terminal portuario. Conoce AQUÍ los detalles más importantes de la obra.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El nuevo puerto de Chancay se encuentra avanzando de forma rápida.
El nuevo puerto de Chancay se encuentra avanzando de forma rápida.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El nuevo Terminal Portuario de Chancay es una obra prometedora que se encuentra al 45 % de avance. Es por esa razón que se espera que su inauguración se lleve a cabo en la celebración de la Cumbre Presidencial del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC).

A continuación te damos a conocer cuándo se inaugurará el Megapuerto de Chancay. Además, sabrás detalles importantes acerca de esta nueva gran obra.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Cuándo se inaugurará el Megapuerto en chancay?
  • Cuatro muelles en la primera etapa

¿Cuándo se inaugurará el Megapuerto en chancay?

Como se mencionó con anterioridad, se busca que el nuevo Terminal Portuario de Chancay se inaugure en la celebración de APEC, que está programada para llevarse a cabo en el Perú durante el cuarto trimestre, que corresponderá a un día entre octubre y diciembre del 2024

El gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, Gonzalo Ríos, indicó lo siguiente: “Tenemos la mayor expectativa, nuestro programa de construcción está previendo que el Puerto de Chancay pueda entrar en funcionamiento a finales del próximo año y una oportunidad inigualable es la reunión de líderes de APEC”.

“Ahí queremos presentar al puerto de Chancay como la puerta de Latinoamérica hacia el Asia, con todos los líderes de la región asistentes a la Cumbre de APEC”, precisó el ejecutivo.

Cuatro muelles en la primera etapa

Gonzalo Ríos informó que la construcción del Puerto de Chancay tendrá una inversión de 1.315 millones de dólares en lo que corresponde a su primera etapa, sin embargo, se estima que a largo plazo superaría los 3.500 millones de dólares. Asimismo, esta construcción está ubicada en la costa central de Perú y a 80 kilómetros de la ciudad de Lima.

“La primera etapa involucra 1,300 millones de dólares aproximadamente, y esto corresponde a lo que tendríamos listo para finales del próximo año”, precisó.

“Contamos con un plan maestro, pues de los cuatro muelles con que empezará la primera etapa pasará a 15 muelles, de acuerdo al movimiento del mercado. Estimamos que ese crecimiento progresivamente se implementará, hasta llegar a un monto de inversión total que superaría los 3,500 millones de dólares”, manifestó Ríos.

Por otro lado, cabe indicar que APEC está integrado por 21 economías del Asia-Pacífico, las que te mostramos a continuación: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.