¿El invierno alcanzará bajas temperaturas en Lima? Senamhi responde

Senamhi manifestó que la temperatura está relacionado al efecto del fenómeno del Niño en el Perú. Además, la entidad advierte lluvias en septiembre.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Senamhi informa sobre el invierno en la capital.
Senamhi informa sobre el invierno en la capital.Fuente: EP - Crédito: EP

El invierno inició hace dos días y ha tenido características peculiares en comparación al año pasado. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) el comportamiento de esta estación está supeditada al fenómeno de Niño que afecta a nivel global.

En ese sentido, la entidad detalló cómo se comportará el invierno en Lima y en otras regiones del país. En esta nota te mostraremos cuales han sido las últimas mediciones meteorológicas que ha realizado el Senamhi.

¿El invierno alcanzará bajas temperaturas en Lima?

De acuerdo con la entidad, el invierno en Lima será cálido. No alcanzará temperaturas bajas y tendrá rayos de sol durante el día. Según el Senamhi esta característica está relacionado al fenómeno de Niño.

“Para estos tres meses, en promedio, se va a mantener sus condiciones cálidas, sobre sus valores normales”, precisó el lng. Yury Escajadillo, especialista en climatología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) a Infobae.

“Vamos a sentir frío, pero no con la intensidad del año pasado”, mencionó el especialista indicando que la temperatura más baja que se sentirá en Lima será de 24 grados.

Temperaturas en Puno

Por otra parte, el director zonal del Senamhi en Puno, Sixto Flores, manifestó que el invierno en el altiplano se caracterizará por ser normal. “Habrá cielos despejados, con noches heladas, dependiendo de la altitud”, explicó.

Temperaturas en Arequipa

Finalmente, el especialista de Senamhi en Arequipa, José Luis Ticona, indicó que la ciudad Blanca tendrá temperaturas propias de la época, pero no por debajo de ello. Es decir, que el invierno será cálido y habrá rayos de luz en el día. "Su impacto, a veces, es con menos lluvia en la sierra. Pero no siempre genera eso, también puede traer mayor precipitación", sostuvo.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.