OCMA: personal acude a zonas alejadas para recibir quejas de usuarios

El jefe de la OCMA, Ulises Yaya Zumaeta, dijo que las personas que tengan limitaciones de movilidad económicas y tecnológicas podrán ser atendidos por el programa ‘La queja que mejora la justicia’.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

A fin de atender las reclamaciones de la población de zonas alejadas del país, el jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Ulises Yaya Zumaeta, afirmó que las personas que tengan limitaciones de movilidad, económicas, geográficas y/o tecnológicas podrán ser atendidas en sus mismas localidades a través del programa ‘La queja que mejora la justicia’.

“Si los usuarios del servicio de contralor no pueden acudir a los locales judiciales, nosotros nos acercamos a los usuarios, permitiéndoles la formulación de quejas y denuncias, que por su contenido pueden ayudar a mejorar la calidad del servicio que brindamos como Poder Judicial”, remarcó Yaya Zumaeta.

Fue durante la ceremonia de puesta en marcha de este proyecto, el mismo que fue inaugurado hoy desde Lima – en el complejo deportivo del Parque El Porvenir, distrito de La Victoria- y para todo el territorio nacional por el presidente del Poder Judicial Javier Arévalo Vela, quien destacó las acciones que emprende la máxima autoridad disciplinaria de este poder del Estado.

“No resulta aceptable que algún magistrado pueda incurrir en actos de inconducta funcional, así mismo reconozco que tenemos algún tipo de problema que es el retardo y en alguna oportunidad causada por una situación irregular, por eso creo que los órganos de control juegan un papel muy importante en verificar el origen del retardo”, enfatizó Arévalo Vela.

Este innovador proyecto que se realiza a iniciativa de la OCMA y es replicada por los Órganos Desconcentrados de Control de la Magistratura (Odecma) de los 34 distritos judiciales del país reciben quejas en módulos itinerantes instalados en zonas alejadas de cada jurisdicción, donde los usuarios judiciales en situación de vulnerabilidad, formulan sus quejas.

Desde este lugar, Yaya Zumaeta resaltó las bondades de ‘La Queja que Mejora la Justicia’, manifestando que ha sido diseñada y pensada especialmente en las personas que tienen limitaciones de movilidad, económicas, geográficas y de difícil acceso a las tecnologías de la información y comunicación, por lo que no pueden acercarse a los órganos de control a formular una queja.

Asimismo, destacó la ardua labor de los jefes/as de Odecma de las diversas Cortes Superiores de Justicia como Madre de Dios, Selva Central, Huancavelica, Moquegua, Puno, entre otras que tuvieron que desplazarse por más de ocho horas de viaje, superando la adversidad de huaycos en la carretera y otras dificultades propias de la geografía para llevar la justicia a los ciudadanos que conviven diariamente con estas mismas dificultades.

MÓDULOS ITINERANTES

La atención de quejas se realiza en módulos itinerantes buscando un acercamiento directo con la ciudadanía, permitiéndoles formular sus reclamaciones en el lugar de su residencia a fin de reducir las barreras para el acceso a la justicia, mejorar la calidad del servicio judicial y ser más receptivos a las necesidades y preocupaciones de la población.

Los módulos itinerantes están disponibles en lugares específicos y en horarios determinados, para facilitar el acceso a aquellos que enfrentan dificultades para llegar a las oficinas de la OCMA o de las Odecma.

La iniciativa ‘La Queja que Mejora la Justicia’ es una oportunidad para que la ciudadanía participe en la mejora del sistema judicial, independientemente de sus recursos y capacidad de acceso a los canales tradicionales.

En este contexto, Yaya Zumaeta invitó a todos los ciudadanos que consideran la existencia de presuntas irregularidades en sus trámites procesales, a hacer uso de este programa y a aprovechar esta oportunidad para ser un agente activo en la construcción de una sociedad más justa y transparente.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.