Loreto: madre que planificó secuestro de su hijo Elmercito continuará en la cárcel

El Poder Judicial de Loreto confirmó la condena de cadena perpetua contra la madre del niño Elmercito, Arlene Paima Huayamba y de sus tíos por secuestrar al menor y pedir dinero por su rescate.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Confirmaron condena contra la madre del niño Elmercito Arlene Paima Huayamba y sus tíos
Confirmaron condena contra la madre del niño Elmercito Arlene Paima Huayamba y sus tíosCrédito: Corte Superior de Justicia de Loreto

La madre de familia Arlene Paima Huayamba que simuló un secuestro de su propio hijo Elmercito de once años de edad y pedían cinco mil soles por su rescate al padre del niño en el 2019, no saldrá de la cárcel y continuará cumpliendo su condena de cadena perpetua que le impuso el Poder Judicial de Loreto en el penal de dicha ciudad.

La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Loreto confirmó la pena de cadena perpetua contra Arlene Paima Huayamba, madre del menor agraviado y de los tíos del niño Lesther Huayamba Chota y Velson Martín Chota Gastón, por el delito de responsables del delito de extorsión en la modalidad de secuestro extorsivo con agravantes.

Durante la audiencia de apelación a la condena, el tribunal, conformado por los jueces Manuel Humberto Guillermo Felipe, Guillermo Bendezú y Pascual Del Rosario, desestimó los argumentos de la defensa de los imputados y ratificaron la culpabilidad de los imputados en el asesinato del niño de iniciales E. H. R. P., que fue producto de la simulación de un secuestro planificado por su propia madre y ejecutado por los tíos, con el objetivo de solicitar dinero por el rescate al padre del menor.

Como se recuerda, en mayo del año 2019, se dio a conocer la desaparición y posterior hallazgo del cadáver del menor de 11 años de edad en la localidad de Cabo López, caserío cercano a Iquitos.

Cabe resaltar que el cuerpo sin vida del pequeño fue hallado por lugareños en un área próxima al cementerio del lugar, en el interior de un costal tirado entre matorrales, justo en el momento en que los padres del menor y sus familiares participaban en una marcha para reclamar mayor esfuerzo en la búsqueda del niño.

Canales de ayuda

Si conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.