Cajamarca: hermanos golpean y queman manos a su padre adulto mayor por negarse a darles adelanto de herencia

La víctima, de 88 años, reveló que sus propios hijos lo han agredido en reiteradas ocasiones y que las autoridades se resisten a tomar su caso, pese a que su vida corre constante peligro.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Malos hijos? El adulto mayor narró el terrorífico momento que vivió durante la agresión que era víctima por parte de sus hijos.
¿Malos hijos? El adulto mayor narró el terrorífico momento que vivió durante la agresión que era víctima por parte de sus hijos.Fuente: ATV Noticias - Crédito: Composición: El Popular

Indignado y destrozado es como se siente ahora Alfonso Ramírez, un adulto mayor de 88 años, natural de Cajamarca, que viene denunciando las constantes agresiones de la que viene siendo víctima por parte de 3 de sus hijos, quienes estarían buscando un adelanto de herencia de sus terrenos. De acuerdo al hombre, en el último ataque no solo lo golpearon, sino que también le quemaron las manos.

Según indicó el agraviado, se trata de los hermanos Pepe (47), Ana y Justiniano Ramirez Martinez, quienes llegaron hasta su chacra el último sábado 17 de marzo con el único fin de agredirlo, pero que, sumado a ello, Pepe le prendió fuego a sus manos. Todo, frente a su madre, a quien también golpearon.

Además, agregó que pese a darles un adelanto de herencia, ellos quieren aún más. "Todo por mis terrenos. Ellos quieren todo, yo les he dado su media parte, pero ellos quieren todo, quieren botarme a mí a la calle. Todos me odian pero por mis terrenos", comentó don Alfonso en diálogo con ATV Noticias.

"Ellos tienen su tienda, viven en mi casa. […] Ellos cobran S/ 1.500 y a mí no me dan nada. Una es profesora, el otro es comerciante y el otro es enfermero", agregó la presunta víctima al matinal.

Por otro lado, asegura que denunció el hecho ante la Policía Nacional, pero cuando su caso pasó a la Fiscalía, la fiscal a cargo, Alicia Huamán Chavarri, dejó de lado su situación y algunas denuncias han sido archivadas. "Ni siquiera se le ha llamado en algunas ocasiones para declarar", sostuvo el reportero de ATV.

Por esa razón, pide la intervención del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a fin de que velen por su integridad, ya que se siente completamente desprotegido por las autoridades locales.

¿Cuáles son los canales de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.