SMP: condenan a más de 14 años a sujeto que intentó matar a una mujer policía

El Ministerio Público de Lima Norte logró que se condena a Diego Sandy Macuyama.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Condenan a Diego Sandy Macuyama por intentar asesinar a la policía femenina  Mayra Villarreal Tasaico en SMP
Condenan a Diego Sandy Macuyama por intentar asesinar a la policía femenina Mayra Villarreal Tasaico en SMPCrédito: Ministerio Público de Lima Norte

El imputado Diego Sandy Macuyama fue condenado a 14 años y 7 meses de pena privativa de la libertad por apuñalar con un cuchillo a la policía Mayra Villarreal cuando dirigía el tránsito vehicular en el distrito de San Martín de Porres. Además, le impuso el pago de 20 mil soles de reparación civil a favor de la parte agraviada.

Durante el juicio oral, la magistrada del Cuarto Despacho de la Décima Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte presentó varias pruebas contra Diego Sandy Macuyama (20), que lo vinculan en el delito.

La fiscal provincial Nélida Torres Sánchez explicó que los hechos ocurrieron en abril de 2022, cuando la víctima realizaba labores en la intersección de la Panamericana Norte y la Av. Héroes del Cenepa (Trapiche) del distrito de San Martín de Porres.

La agente trató de defenderse, pero se desvaneció sobre el pavimento por la gravedad del ataque. Luego, el imputado Sandy Macuyama intentó escapar, pero fue retenido por los transeúntes que presenciaron la agresión y auxiliaron a la víctima. La policía fue asistida por sus colegas, mientras que el condenado fue conducido a la comisaría del sector.

La representante del Ministerio Público presentó como elementos de prueba el certificado médico legal de la suboficial; el informe pericial psicológico forense del investigado; el acta de intervención policial; el informe pericial de biología forense; el informe pericial de investigación en la escena del crimen; entre otros, que determinaron la responsabilidad del inculpado.

Canales de ayuda

Si conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.