Huaico en Cineguilla: Bomberos confirman el fallecimiento de un hombre en el sector de río Seco

La víctima del huaico en Cineguilla sería una persona de la tercera edad, de aproximadamente 50 a 60 años de edad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Huaico en Cieneguilla ha dejado a una persona fallecida, según lo confirmaron las autoridades.
Huaico en Cieneguilla ha dejado a una persona fallecida, según lo confirmaron las autoridades.Crédito: Composición: El Popular.

La caída de un huaico en Cineguilla ha dejado una víctima mortal y es que los bomberos confirmaron el fallecimiento de una persona de la tercera edad en el sector de Río Seco. Minutos antes de este hallazgo ya habían informado sobre la desaparición de dos moradores, mismos que habrían sido arrastrados por la fuerte corriente provocada por las intensas lluvias.

Las autoridades indicaron a RPP que el lodo y las piedras le habrían causado la muerte. Además, lograron ubicar el cadáver a la espalda de un inmueble de tres pisos que está a la entrada de la zona de río Seco. Este sería uno de los lugares más golpeados con la llegada del ciclón Yaku.

“Se dio en la entrada de Río Seco, en Cieneguilla. Las características de esta persona es de 50 a 60 años de edad, del sexo masculino, que lamentablemente lo hemos encontrado dentro de los escombros de toda la palizada de madera. El olor nos hizo sospechar. Nosotros llamamos a la Policía Nacional del Perú para que acordonen la zona y hagan sus diligencias”, mencionó el director de los Bomberos Navales del Perú, Carlos Walpa.

“Estamos a la espera de tener un grupo de brigadas del Ejército del Perú y los bomberos, con la finalidad de mover los escombros porque tenemos la sospecha de encontrar una persona más [...] Nos reportaron que había dos personas desaparecidas y fuimos en busca de ellos [...] Ayer, escuchamos que había una señora desaparecida y por ello fuimos a buscarla”, agregó el rescatista.

¿Qué le recomendaron los Bomberos Navales a la población de Cieneguilla?

Walpa indicó que se deben liberar los accesos. “Hay máquinas que deben entrar y no pueden por la posición de los autos particulares. Se requiere que venga Defensa Civil para una evaluación de daños y cubrir todas las necesidades que se requieren como agua, al igual que la alimentación. Los piquetes de emergencia, que estén entrenados para que vengan a ayudar”, finalizó.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.