Enatru: antes del Metropolitano, conoce la historia de los buses que llevaban diariamente a 80 mil limeños

Conoce a la empresa que fue el antecesor del Metropolitano y como era el servicio que brindaba en Lima y en otras regiones del Perú.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Este tipo de transporte circuló entre los años 1976 y 1992.
Este tipo de transporte circuló entre los años 1976 y 1992.Fuente: GLR - Crédito: El Popular

Antes de la llegada del Metropolitano, hubo una empresa que benefició el transporte público en Lima y en algunas regiones del país. La Empresa Nacional del Transporte Urbano del Perú (Enatru) fue una empresa nacional que ayudaba a los miles de usuarios de esa época, que se movilizaban de diferentes rutas para poder llegar al trabajo, domicilio, entre otras cosas.

Esta línea es muy recordada por gran parte de peruanos debido al tiempo de circulación. En la siguiente nota, recuerda cuáles eran las rutas de viaje y los motivos de su desaparición a inicios de los 90.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Qué era la Enatru?
  • ¿Cuáles eran las rutas principales de la Enatru?
  • ¿En qué regiones funcionaba la Enatru?
  • ¿Cuánto costaba el pasaje en la Enatru?
  • ¿Por qué se retiro la Enatru?

¿Qué era la Enatru?

La Empresa Nacional del Transporte Urbano del Perú (Enatru) era una empresa nacional que funcionó desde 1976 hasta 1992 en Lima y algunas regiones del país.

elpopular.pe

¿Cuáles eran las rutas principales de la Enatru?

Estas eran las rutas que ofrecía la Empresa Nacional del Transporte Urbano del Perú (Enatru) durante su etapa de circulación en Lima y otras regiones del Perú:

1Malecón Rímac - Miraflores - El Palmar
2Lima (Plaza San Martín) - Miraflores - Barranco
10ARímac - Barrios Altos - Pueblo Libre
10BRímac - Balconcillo - Magdalena
12Rímac - Pueblo Libre - San Miguel
48Callao - Magdalena - Urb. Zarate
54AChorrillos - Lima - Rímac
54BLima - Chorrillos - La Campiña
56Lima - Av. Colonial - La Punta
59AAbancay - Salaverry - Miraflores - Chama
59BAbancay - Salaverry - Miraflores - Monterrico
66San Martín de Porres - La Victoria - Santa Anita
71Ciudad Universitaria - Salamanca - Monterrico
76Plaza Unión - Surquillo - San Juan de Miraflores

¿En qué regiones funcionaba la Enatru?

Estas eran las regiones donde circulaban unidades de la Enatru:

  • Arequipa
  • Cusco
  • Juliaca
  • Trujillo
  • Chimbote
  • Chiclayo
  • Piura
  • Cajamarca
  • Pucallpa

¿Cuánto costaba el pasaje en la Enatru?

Al inicio de la circulación del Enatru tenia un costo accesible para todos los pasajeros de 50 a 70 céntimos. Sin embargo, durante la última etapa de vida de Enatru llegó a un precio de S/1.20 por cada ruta.

¿Por qué se retiro la Enatru?

La principal razón por la desaparición de esta empresa nacional fue las crisis social y económica durante la etapa de los 80 y 90. Asimismo, el impacto negativo que tuve la Enatru tras la violencia de Sendero Luminoso y el MRTA que destruyeron gran cantidad de unidades dejando grandes deudas para el Estado y la empresa.

elpopular.pe

¿Por qué las unidades de la Enatru eran de color mostaza?

Durante el año 1996, la empresa recibe una donación de 150 unidades alemanes de color mostaza. Tras este suceso algunas personas pensaron en pintarlo con los colores de la bandera del Perú, sin embargo, la oficina de la Cooperación Alemana reclamó está posibilidad y manifestó las razones para no cambiar el color de las unidades.

¿Por que desapareció Ikarus?

De acuerdo con el historiador Miguel Marticorena, en un artículo publicado en el diario El Comercio, la desaparición de los buses Ikarus se debió a múltiples factores, una de ellas fue el terrorismo. Según cuenta, Sendero Luminoso prendió fuego a más de 100 unidades dejándolo en la quiebra.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.