Línea 1 del Metro de Lima: todo lo que se sabe los hackers y "salderos" que han clonado tarjetas

Los hackers cibernéticos han llegado a clonar las tarjetas de la Línea 1 del Metro de Lima. Conoce aquí los detalles de este tema que afecta el transporte público.  

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los detalles de los hackers que están tras los famosos 'salderos'.
Conoce los detalles de los hackers que están tras los famosos 'salderos'.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

Te explicamos qué se sabe de los hackers que han clonado tarjetas. Son varias las estaciones del Metro de Lima en las que se pueden ver a los famosos 'salderos'. La Policía Nacional del Perú (PNP) señala que detrás de estos 'salderos' existe una banda criminal conformada por hackers.

A continuación te daremos a conocer todo sobre los hackers y las tarjetas clonadas que usan los salderos en las estaciones del tren.

PUEDES VER: ¡Les dijo adiós! BCP eliminará cuentas de Yape que fueron creadas con el DNI

Dentro de la nota:

  • ¿Qué se sabe de los hackers y 'salderos'?
  • ¿Qué sistema utilizan los hackers?
  • ¿Qué dice la Divindat?

¿Qué se sabe de los hackers y 'salderos'?

La PNP indica que detrás de los 'salderos' existe una banda criminal conformada por hackers, quienes vulneran los chips de las tarjetas, haciendo recargas ficticias. Por medio de un dispositivo pasan de tener un saldo de cero soles a S/. 100. Hay casos en los que se han recargado hasta 3 millones de soles, sin siquiera haber puesto S/. 1.

Las investigaciones señalan que las mafias buscan apoderarse de las estaciones del Metro de Lima y, de esa manera, hacer su negocio. Además, defienden sus puestos con armas letales, las cuales se han incautado en varios operativos.

Existen 26 estaciones del Metro de Lima, de las que 21 son las más concurridas. De esto se aprovechaban los hackers llamados los 'Cyber Passengers'. Quienes compraban las tarjetas de la línea para recargarlas de manera ficticia, luego las alquilaban a los usuarios que necesitaban usar el tren. Inclusive, en solo tres horas lograban recaudar más de 3 600 nuevos soles.

¿Qué sistema utilizan los hackers?

Los hackers utilizan un sistema de radio frecuencia, que con un aparato especial altera los datos y le otorga un saldo ficticio. Este sistema ha llegado a recargar hasta 3 millones de nuevos soles.

¿Qué dice la Divindat?

La División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) indica que detrás de toda esta situación existe una mafia que busca tener el contro de una actividad que le ha dado grandes ganancias, esta misma mafia atacó a una mujer en la estación La Cultura el 1 de julio de 2022.

La policía dio a conocer que este grupo tenía un búnker donde se enontraron armas de largo alcance, con ellas amenazan a las personas que no están dentro de su grupo a retirarse del negocio.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.