Argentina rumbo a las elecciones presidenciales 2023: conoce desde cuándo rige la veda y qué se prohíbe

Argentina. Entra en vigor la veda electoral a solo horas de darse las elecciones presidenciales 2023. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Argentina en la recta final rumbo a las elecciones presidenciales 2023.
Argentina en la recta final rumbo a las elecciones presidenciales 2023.Fuente: Infobae - Crédito: El Popular

Argentina se prepara para las elecciones presidenciales 2023 a celebrarse este domingo 22 de octubre. En la jornada de este domingo, los ciudadanos decidirán quién será el sucesor e Alberto Fernández en la famosa Casa Rosada. Es importante mencionar que no solo habrá el voto presidencial, también se votará al nuevo vicepresidente, la Cámara de Diputados de la Nación, un tercio del Senado y se renovarán legisladores provinciales, intendentes y consejales municipales; toda una línea de autoridades que tomarán el rumbo del país.

En esa misma línea, el Código Electoral Nacional establece que, 40 horas antes de la votación, se da inicio a la veda electoral. Esta medida se da con la finalidad de conceder un espacio de reflexión a los votantes en las horas previas a emitir su voto, luego de haber escuchado los proyectos que proponen los distintos dirigentes que buscan ser electos en los distintos cargos.

¿Desde cuándo se dio inicio a la veda electoral?

La veda electoral en Argentina inicia a partir de las 8:00 a.m de este viernes hasta las 3 horas después de haber finalizado las elecciones del domingo 22 de octubre a las 21:00 pm.

Es importante mencionar que esta disposición se sustenta en la ley número 19.945 del artículo 71 donde se detalla cuáles son las restricciones, pero cada provincia también cuenta con su propia regulación local. No obstante, en el fondo, estas normativas no tienen diferencias sustanciales con respecto a los establecido en el código nacional.

¿Qué está prohibido durante la veda electoral?

  • Se prohíbe los actos públicos de campaña o cualquier otra actividad proselitista.
  • Mantener abiertas las casa destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.
  • Ofrecer o entregar a los electores alguna boleta de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptores de votos, condados de calzada, calle o camino.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recitos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y de toda clase de reuniones públicas que no se refieren a los comicios, durante su desarrollo y hasta pasada las 3 horas de ser clausurado.
  • Queda prohibido vender bebidas alcohólicas durante la veda electoral
  • Queda prohibido la portación de armas, uso de banderas, divisas u otros distintivos durante la elección.
  • Queda prohibido la difusión de publicidad electoral, televisiva, radial, en internet y en medios digitales.
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.