Javier Milei dice "ser un fenómeno mundial" y asegura que Argentina dejará de ser "tierra fértil" para la corrupción

Javier Milei cierra su campaña en Argentina y asegura que su país dejará de ser “tierra fértil” para la corrupción y se autodenomina como fenómeno mundial. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Javier Milei da el golpe final a miras de las Elecciones Presidenciales Argentina 2023.
Javier Milei da el golpe final a miras de las Elecciones Presidenciales Argentina 2023.Fuente: GLR - Crédito: Composición: EP / Twitter: Javier Milei

Javier Milei dio por cerrado su campaña electoral rumbo a las presidenciales 2023, cuyas elecciones se abren paso este domingo 22 de octubre en Argentina. El candidato más votado en las primarias y en las encuestas lo dan como favorito para las elecciones. En medio de la polémica en la que se encuentra sumergido tras el alza del dólar blue en dicho país, se autodenomina como un "fenómeno mundial".

En la misma línea asegura que Argentina dejará de ser "tierra fértil" para la corrupción: "“El domingo tenemos la oportunidad de volver a tener patria, que nuestro suelo deje de ser tierra fértil para los políticos corruptos y que sea una tierra de oportunidades para todos aquellos que quieran progresar en base a su esfuerzo”, mencionó el candidato a la presidencia.

Milei cierra su campaña en el Movistar Arena

Con saco y corbata y sin su clásica motosierra con la que recorrió el país para simbolizar los recortes de gastos que planea emprender de ganar las elecciones, Milei volvió a atacar la "casta de políticos ladrones", a los "empresarios prebendarios" y a los "periodistas y micrófonos ensobrados".

Durante la ceremonia de presentación de Milei, el candidato ganó ovaciones cuando defendió la propiedad y "la cooperación social, donde solamente es posibles ser exitoso sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad a un mejor precio”, pues uno de sus principales proyectos es dolarizar la economía argentina y reducir drásticamente el gasto público.

Milei niega ser el responsable del aumento del dólar blue

El candidato presidencial rechazó ser el responsable del aumento del dólar blue que pasó la barrera de los 1 000 pesos argentinos como afirmaron desde el Gobierno, sectores de la política argentina y empresarios. Ello debido a que el postulante a la Casa Rosada recomendó a los ahorristas que no renueven los plazos fijos en moneda local.

"Somos el único espacio político con un plan concreto para evitar la hiperinflación. Hay que eliminar el Banco Central, rescatando Leliqs y base monetaria; reducir fuertemente el gasto público, bajar impuestos, desregular y abrir la economía. Cualquier otra cosa nos lleva a ser la villa miseria más grande el mundo. Lo venimos diciendo hace años", se pronunció a través de su cuenta oficial de Twitter.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.