Crisis en Argentina tras disparo del precio del dólar blue: ¿me conviene viajar desde Perú?

En Argentina las cosas no van nada bien en los últimos tiempos y con el disparo del dólar blue, la preocupación de acentúa. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce el posible gasto que generarías de viajar de Perú hacia a Argentina.
Conoce el posible gasto que generarías de viajar de Perú hacia a Argentina.Fuente: Infobae - Crédito: El Popular

En Argentina, la situación económica es una constante preocupación en los ciudadanos de dicho país, pues se encuentra experimentando una de las tasas de inflación más elevadas a nivel mundial, lo que ha hecho que se encamine hacia una devaluación del peso por debajo del 18%, ello ha generado que el dólar tenga un aumento en su precio.

En el caso de Argentina, el dólar blue o dólar libre ha alcanzado cifras históricas llegando a los 1.050 pesos registrado el último 10 de octubre, cerrando en 1.010 pesos, de acuerdo a la información brindada por Infobae.

¿Es conveniente viajar a Argentina desde Perú?

De acuerdo a un reporte del medio Infobae, el economista peruano Omar Azañedo menciona que para los peruanos, "la situación Argentina es interesante" porque la moneda peruana es mucho más estable: "Ir a Argentina ya sea para consumir nos hace sentir que es más barato", debido a que "como turistas, sentimos que el costo de vida en dicho país es económico en comparación con el nuestro", menciona el especialista.

El medio citado anteriormente entrevistó también a Francisco Basili, presidente de la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE), menciona que Argentina solía ser reconocida como un destino de lujo debido al presupuesto que un turista peruano requería para visitarlo, pero luego de la pandemia, esta percepción ha cambiado debido a la devaluación de la moneda de dicho país.

“Hace unos 4 o 5 años, el destino de Argentina era más caro que Perú. Al 2019, era un promedio de US$ 180 por persona al día. Hoy, 2023, han bajado casi a US$ 80 diarios″, menciona el especialista.

¿Cuánto sería el gasto en soles si viajo a Argentina?

La devaluación del peso argentino podría significar una oportunidad para los ciudadanos peruanos que deseen viajar a un costo económico. Se recomienda considerar que lo que se estima en cuanto a presupuesto ahora, no puede ser exacto debido a la variación constante de la propia moneda y la del dólar. Es importante mencionar que también dependerá mucho si deseas gastar en dólares o pesos argentinos.

A continuación te mostramos una lista de los posibles gastos que se podrían generar:

  • Viaje desde Lima (Perú) a Buenos Aires (Argentina) y de retorno: entre los US$ 500 y US$680 (dependiendo de la aerolínea y la fecha escogida para el viaje).
  • Un desayuno tradicional: medialuna entre los US$4 o  S/16 .
  • Filetes, milanesas y otros plato: van desde S/25 hasta S/50, es decir, entre US$6.5 y US$13 .
  • Bebidas: botella individual de Inca Kola con S/8, mientras que una jarra de chicha morada tiene un costo de S/17. Al cambio del dólar en Perú, ello correspondería a US$ 0.02 y US$ 4.5.
  • Salida nocturna: podrías gastar en bebidas US$13, lo que corresponde a S/50.
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.