¿Quieres trabajar en Alemania? Conoce los requisitos básicos para postular

Alemania es uno de los países más atractivos para los extranjeros para poder para trabajar.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Quieres trabajar en Alemania? Conoce los requisitos básicos para viajar
¿Quieres trabajar en Alemania? Conoce los requisitos básicos para viajarFuente: Escapada H - Crédito: El Popular

Alemania se ha convertido no solo en un atractivo turístico, pues también es un atractivo para los extranjeros que buscan una nueva oportunidad para trabajar. Gracias a las ofertas laborales que lanza constantemente con sueldos muy atractivos y con requisitos básicos.

Si tu objetivo es llegar hasta Alemania, debes saber cuáles son los permisos que solicita este país para obtener la residencia y el permiso de trabajo que solicitan, también debes identificar a qué oficinas de inmigración debes acudir para poder obtenerlos. Es importante señalar que para trabajar legalmente debes conocer el programa de visas para extranjeros calificados y, de esta manera, puedas trabajar hasta dos años en su campo, así como la posibilidad de extender su vigencia, incluso luego de solicitar la residencia permanente.

¿Quiénes pueden solicitar la visa de trabajo en Alemania?

En el caso que estés interesado en adquirir una visa de trabajo a largo plazo en Alemania, puedes hacerlo sin ningún inconveniente si eres un profesional titulado y cuentas con una oferta de trabajo por parte de alguna corporación alemana, de ser un trabajador autónomo y deseas llevar tu negocio a Alemania, también lo puedes hacer.

En el caso de estar buscando trabajo durante tu estancia en Alemania, debes solicitar un permiso de residencia durante seis meses como buscador de empleo, de igual manera si eres un joven que desea trabajar en dicho país de manera temporal o estacional durante el periodo vacacional.

En el caso del ciudadano mexicano, puede ingresar al país sin requerimiento de visa, pero si quiere trabajar, solo necesita un contrato o una oferta de trabajo garantizada y realizar los trámites en Alemania. De ser así, debes realizar el proceso que corresponde con los siguientes documentos:

  • Debes llenar el formulario de solicitud de visa completado y firmado
  • Debes contar con el pasaporte vigente
  • Debes contar con dos fotos tamaño pasaporte
  • Presenta tu comprobante de domicilio a tu nombre
  • Licencia de conducir (el domicilio a indicar debe ser el mismo que el comprobante de residencia)
  • Contar con seguro médico
  • El contrato de trabajo
  • Aprobación de la Agencia Federal de Empleo
  • CV actualizado con los idiomas en inglés o alemán
  • Título profesional o certificaciones que hayas obtenido
  • Carta de presentación profesional
  • Presentar tu certificado de antecedentes no penales
  • Declaración de Compromiso Formal de la empresa alemana
  • Cuenta bancaria especial para extranjeros que comprueben tu solvencia financiera
  • Comprobante de situación personal en México
  • Comprobante del pago de la tarifa por 75 euros
  • Declaración describiendo la información que presentas

Este procedimiento se debe realizar, al menos, con tres meses de anticipación antes de partir a tu entrevista en la Embajada Alemana o en sus Consulados para la visa de trabajo. Cuando llegues a Alemania debes acudir a la Oficina de Extranjeros en Alemania con cita previa para obtener el permiso de residencia que dependerá de la temporalidad de tu contrato y se podrá renovar las veces que sea necesario.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.