¿Confirman nuevo feriado en Perú para abril 2025 por Semana Santa? Esto dice el Congreso

Proyecto de ley busca reconfigurar el calendario, trasladando el Jueves Santo al lunes y reduciendo los días de descanso.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce la nueva propuesta del Congreso para eliminar los feriados de Semana Santa.
Conoce la nueva propuesta del Congreso para eliminar los feriados de Semana Santa.Fuente: Perú Retail - Crédito: El Popular

El Congreso de la República ha puesto sobre la mesa una propuesta que podría transformar la manera en que los peruanos disfrutan de sus días festivos. Cuatro proyectos de ley, actualmente en debate, plantean modificaciones significativas en el calendario de feriados, con el objetivo de optimizar la productividad nacional durante la celebración de Semana Santa. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles que necesitas saber al respecto.

Congreso busca trasladar el feriado del jueves 17 al lunes 21 de abril

Una de las iniciativas más destacadas, impulsada por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, propone trasladar los feriados que caigan en martes, miércoles o jueves al lunes siguiente. Esta medida tendría un impacto directo en la Semana Santa, ya que el Jueves Santo dejaría de ser un día de descanso independiente.

El abogado laboralista Elmer Huamán Estrada, de la USIL, ha analizado las posibles repercusiones de esta propuesta. Según sus declaraciones, la medida busca reducir el número de feriados de 16 a 12, nivel similar al de hace cuatro años, argumentando que el aumento de días festivos ha generado costos adicionales para los empleadores.

Propuesta podría generar confusión en los ciudadanos

La propuesta también incluye una cláusula que podría generar confusión: el traslado de cualquier feriado que no caiga en lunes o viernes al lunes siguiente, con excepciones para Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo. Dado que Semana Santa no está explícitamente excluida, el Jueves Santo se vería afectado por esta norma.

Esta modificación alteraría significativamente la tradición de la Semana Santa, reduciendo el fin de semana largo de cuatro a tres días. Si la ley se aplicara este año, el feriado extendido se celebraría del viernes 18 al lunes 21 de abril.

Medida podría ser contraproducente, señalan especialistas

Si bien los promotores de la iniciativa argumentan que la reducción de feriados impulsaría la productividad, el abogado Huamán advierte que esta medida podría tener un impacto negativo en los trabajadores, quienes perderían días de descanso y la remuneración correspondiente.

Huamán señala que, aunque la medida podría beneficiar a las empresas, su impacto en los trabajadores requiere un análisis detallado. En teoría, una mayor producción podría traducirse en beneficios para los empleados, pero esto dependería de cada empresa y sector.

La incertidumbre rodea la aprobación de estos proyectos de ley, y su impacto en la economía y la vida de los peruanos aún está por verse.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS