Día de la Bandera en Argentina: ¿Por qué se celebra el 20 de junio y para quiénes aplica el feriado?

Descubre por qué hoy 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en Argentina y quiénes podrán disfrutar el feriado puente festivo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Este 20 de junio se celebra uno de los eventos más importantes en la historia de Argentina.
Este 20 de junio se celebra uno de los eventos más importantes en la historia de Argentina.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Este próximo 20 de junio es una fecha significativa en Argentina, ya que se conmemora el Día de la Bandera Nacional, en honor al fallecimiento de su creador, Manuel Belgrano, ocurrido en 1820. Este importante personaje de la historia de este país, es uno de los próceres más importantes de la independencia argentina, diseñó la bandera en 1812, y su legado se celebra con actos patrióticos en todo el país. En la siguiente nota, te contamos si será feriado obligatorio para el sector público y privado.

¿Este 20 de junio habrá puente festivo en Argentina?

Según lo indicado por el Ejecutivo, este jueves 20 de junio está programado como feriado obligatorio y también como el inicio del puente festivo para todos los argentinos. Esta decisión por parte del Estado argentino busca beneficiar al sector del turismo para que los turistas locales y extranjeros puedan disfrutar de los mejores destinos que ofrece cada provincia.

¿Por qué el 20 de junio es importante en Argentina?

El evento que conmemora el Día de la Bandera busca homenajear a Manuel Belgrano, creador de este símbolo patrio y figura clave en la historia de Argentina. Este feriado nacional, instaurado en 1938, conmemora tanto la creación de la bandera como el fallecimiento de Belgrano en 1820.

Belgrano, además de diseñar la bandera celeste y blanca en 1812, jugó un papel crucial en la Revolución de Mayo y la lucha por la independencia argentina. También fue un destacado político, abogado, periodista, economista y diplomático, conocido por su liderazgo en las batallas de Tucumán y Salta y su misión diplomática en Europa en 1815.

Lista de feriados restantes en Argentina en 2024

De acuerdo con lo estipulado en el calendario de días libres, estas son las fechas restantes que se tienen programadas para este 2024 para el sector público y privado en Argentina.

Julio

  • Martes 9 de julio: Día de la Independencia

Agosto

  • Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín

Octubre

  • Viernes 11 de octubre: feriado turístico
  • Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Noviembre

  • Lunes 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11)

Diciembre

  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad

Lista de puentes festivos restantes en Argentina en 2024

  • Desde el 20 de junio al 23 de junio.
  • Desde el 11 de octubre al 14 de octubre.
  • Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.