¿Qué se celebra el 19 de junio en Estados Unidos?

Este feriado denominado ‘Juneteenth’ es importante en Estados Unidos ya que conmemora la muerte por racismo de ciudadanos afroamericanos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Feriado en Estados Unidos este 19 de junio por muerte de George Floyd, Breonna Taylor, Rayshard Brooks y otros afroamericanos.
Feriado en Estados Unidos este 19 de junio por muerte de George Floyd, Breonna Taylor, Rayshard Brooks y otros afroamericanos.Fuente: GLR - Crédito: Composición

El próximo miércoles 19 de junio se celebra la fecha denominada ‘Juneteenth’ en el país de Estados Unidos. Este aniversario, denominado también 'Día de la libertad' es un día importante para el país de Norteamérica, en especial, para la comunidad afroamericana. Este día se estableció como aniversario, recientemente, en el 2021 como una forma de rechazo hacia el racismo.

¿Qué significado tiene Juneteenth en Estados Unidos?

'Juneteenth' se celebra cada 19 de junio debido a la emancipación de los afroamericanos esclavizados en Estados Unidos y conmemora el día de 1865 cuando los soldados de la Unión informaron a los esclavizados en Texas de su libertad. Asimismo, esta fecha representa un rechazo hacia el racismo, el cual acabó con la vida de los ciudadanos afroamericanos George Floyd, Breonna Taylor, Rayshard Brooks y otras personas.

Como se sabe, en el 2020, sus muertes desataron reclamos en varios estados de Estados Unidos en los que millones de personas portaron pancartas de Black Lives Matter (cuyo significado en español es “Las vidas negras importan”). Ellos denunciaron que este país norteamericano presenta un racismo arraigado.

¿Cómo se celebra Juneteenth en los Estados Unidos?

Pobladores de Estados Unidos celebran esta conmemoración incluyendo activismo por los derechos civiles, lecturas sobre historia afroamericana, festivales, presentaciones musicales y el apoyo a negocios de propiedad de afroamericanos. Estudiosos resaltan la importancia de reconocer el dolor asociado con el feriado mientras se celebra la resiliencia de los antepasados afroamericanos.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.