¿Por qué es feriado el lunes 17 de junio en Argentina y para quiénes aplica?

Este 17 de junio se conmemora un evento importante para todos los argentinos que podrán acceder a uno de los feriados obligatorios por el Estado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El feriado del 17 de junio está establecido por el calendario determinado por el Estado argentino.
El feriado del 17 de junio está establecido por el calendario determinado por el Estado argentino.Crédito: Difusión

El Gobierno de Javier Milei programó para este lunes 17 de junio como feriado nacional, el cual conlleva una significativa carga histórica y cultural, ya que conmemora el "Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes". Este día se establece como un tributo a la figura destacada en la lucha por la independencia del país, cuya valentía y liderazgo dejaron una huella imborrable en la historia nacional. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Por qué será feriado obligatorio este 17 de junio en Argentina?

El Estado argentino ha establecido el feriado del 17 de junio en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, reconocido como uno de los héroes de la independencia del país. Güemes falleció en esa misma fecha en 1821.

Su muerte ocurrió en un contexto de resistencia independentista, durante un enfrentamiento en Salta contra las fuerzas del coronel español José María Valdés. A pesar de sucumbir a una herida de bala después de varios días de agonía, su legado perdura como símbolo de la lucha por la independencia argentina.

¿Para quiénes aplica el feriado obligatorio este 17 de junio en Argentina?

El feriado obligatorio del 17 de junio en Argentina aplica para todos los trabajadores y empleadores del país. Esto significa que tanto los empleados del sector público como del sector privado tienen derecho a disfrutar de este día libre.

¿Quién fue el General Don Martín Miguel de Güemes?

El General Don Martín Miguel de Güemes fue una figura destacada en la historia argentina, reconocido por su valentía y liderazgo durante la lucha por la independencia del país. Güemes era conocido por su astucia militar y su habilidad para movilizar a las milicias gauchas, utilizando tácticas de guerrilla para hostigar a las fuerzas realistas.

Su resistencia obstinada y su determinación inquebrantable jugaron un papel crucial en la protección del territorio argentino y en la eventual liberación del dominio español. Su muerte dejó un vacío en el liderazgo de la región y en la lucha por la independencia, pero su legado perdura como uno de los héroes más destacados de la historia argentina.

Lista de feriados restantes Argentina en 2024

Junio

  • Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • Viernes 21 de junio: feriado turístico

Julio

  • Martes 9 de julio: Día de la Independencia

Agosto

  • Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín

Octubre

  • Viernes 11 de octubre: feriado turístico
  • Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Noviembre

  • Lunes 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11)

Diciembre

  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.